Pronóstico de lluvias a siete días: los mapas de precipitación acumulada siguen siendo muy coloridos
Las tormentas seguirán siendo las protagonistas en los próximos días. Tenemos avisos activados de nivel naranja por riesgo importante en algunas regiones.

¿Qué vas a leer?
Las tormentas son las protagonistas y indiscutibles en esta recta final de la primavera. El aire frío en altura cruza nuestra vertical, alimentando el desarrollo de núcleos tormentosos que en algunos puntos descargan con virulencia.
Modelos meteorológicos y análisis
El mapa que te estoy mostrando a continuación, es para finales de esta semana entrante. Se aprecia un robusto anticiclón sobre las Islas Británicas con mucho sustento en altura, y bajas presiones relativas con cierto aire frío en altura sobre la vertical de la península.

Es una configuración que mantendrá elevadas las probabilidades de tormentas en diferentes puntos de nuestro país.
Pronóstico de lluvias a siete días
A continuación vamos a ver como siempre los mapas de precipitación total acumulada durante los próximos 7 días. Cada modelo dibuja con colores los litros por metro cuadrado que se pueden recoger durante dicho periodo en cada región.
Creo que estos mapas ilustran muy bien la capacidad del evento tormentoso que estamos atravesando. Las precipitaciones se extienden por la mayor parte del país con una intensidad considerable.
En las últimas actualizaciones se observa una mayor extensión de las tormentas hacia el noroeste de la península.
En algunos puntos, las tormentas pueden descargar con virulencia, acompañadas de granizo y sin descartar intensas rachas de viento.
La AEMET tiene activados avisos en diferentes puntos del país por fuertes precipitaciones y tormentas.
Recordarte el comportamiento errático de estas precipitaciones, que pueden aparecer en pocos minutos, descargar con virulencia en unas regiones y apenas hacerlo en otras próximas.
Seguimos observando precipitaciones significativas en Canarias, principalmente en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
GFS


GEM


ECMWF


En resumen
Los pronósticos se van cumpliendo y las tormentas han llegado para quedarse en nuestro país. En algunas regiones dichas tormentas pueden descargar con gran intensidad y provocar problemas, por lo que te recomiendo que sigas con atención los avisos de la AEMET.
Durante esta semana entrante vamos a seguir con riesgo de tormentas y parece que, el aire frío en altura, podría continuar en mayor o menor medida con nosotros hasta que finalice el mes.
Pasito a pasito las tormentas se están encargando de recuperar la humedad del suelo de partes de nuestro país.
Veremos hasta qué punto las tormentas son capaces de ayudarnos a entrar en el verano con menor riesgo de incendios y problemas con el agua. Son un arma de doble filo, ya que pueden por sí solas provocar incendios (rayos), o problemas en las cosechas por el granizo o las intensas rachas de viento.
La última palabra, ya lo sabes, la tendrá la Madre Naturaleza.
Lo seguiremos viendo en Meteovigo, día a día, pasito a pasito.
Un abrazo.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo