Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Pronóstico de lluvias a siete días: los mapas de precipitación acumulada siguen siendo muy contundentes

Durante los próximos siete días lloverá en la mayor parte del país, en algunos casos con fuertes tormentas. Tenemos numerosos avisos activados, que continuarán con nosotros a medio plazo.

La atmósfera continúa con mucho dinamismo en este arranque del otoño meteorológico de 2023. Hemos consumido ya la mitad del mes de septiembre, con las tormentas como claras protagonistas. La evolución para el arranque de esta segunda mitad de mes es de una inestabilidad muy acusada sobre nuestra vertical.

Mapas meteorológicos a corto plazo

Te voy a enseñar el pronóstico del modelo GFS para este fin de semana. Vas a ver la borrasca formada al oeste de la península, muy cerca de nuestras costas.

Modelo GFS, domingo 17

Tenemos bajas presiones relativas sobre las islas Baleares y un centro depresionario rozando las costas gallegas en el seno de una profunda vaguada. Al suroeste del archipiélago de las Azores se observa la ya degradada tormenta tropical Margot, huracán en estos momentos. Un sistema tropical que tenemos que seguir vigilando, ya que creo que tiene cuerda para rato.

GFS geopotencial
Meteovigo

Mapas de precipitación acumulada a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden registrar según cada modelo.

Publicidad

Se observa en los tres modelos claramente el rastro de las precipitaciones sobre aguas del Atlántico, al oeste de la península. Muchas precipitaciones ocasionalmente tormentosas llegarán desde el Atlántico hacia tierra, pero otras se gestarán sobre el interior de la península, con focos tormentosos que puede ser localmente muy virulentos. Las precipitaciones se extienden con contundencia sobre amplias regiones, con el Mediterráneo nuevamente en el foco de precipitaciones torrenciales.

En realidad, la inestabilidad va a ser muy acusada sobre buena parte del país, pudiendo descargar fuertes tormentas sobre buena parte de la geografía.

En Canarias, se observan precipitaciones significativas, principalmente sobre las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

GFS

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Los modelos meteorológicos nos muestran una acusada inestabilidad en las próximas horas y días sobre amplias regiones del país. Se van a producir precipitaciones sobre la mayor parte de la geografía, con el desarrollo de tormentas que pueden ser localmente muy virulentas e ir acompañadas de intensas rachas de viento. Creo que ya llevamos una temporada suficientemente larga, en la que la Madre Naturaleza nos ha mostrado en diferentes puntos del país, que va en serio con las tormentas. 

Publicidad

La AEMET tiene numerosos avisos activados por este motivo. Te recomiendo que les consultes y tomes las debidas precauciones.

Un abrazo.


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba