Pronóstico de lluvias a siete días: las borrascas atlánticas piden paso en estas zonas
¿Qué vas a leer?
En estos momentos estamos teniendo un respiro de borrascas atlánticas en zonas muy castigadas en las últimas semanas como el noroeste peninsular. Pero la tregua tiene las horas contadas. Por el Atlántico comienzan a aproximarse nuevos frentes asociados a profundas borrascas que dejarán fuertes vientos y precipitaciones en diferentes puntos del país.
Mapas meteorológicos
Te voy a enseñar el mapa previsto para este próximo viernes en el que verás como la circulación atlántica vuelve a dominar partes de nuestro país, sobre todo el noroeste, donde las isobaras están muy juntas, lo que indica nuevos temporales de viento, además de las lluvias.
Modelo GFS, viernes 30
Mapas de precipitación acumulada a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores indica las precipitaciones que se pueden recoger durante los próximos siete días según cada modelo.
Volvemos a ver en los dibujos acumulados muy contundentes en zonas del noroeste de la Península y áreas próximas. En algunos escenarios se observan más de 200 litros o incluso 300 en puntos del noroeste de la Península.
Las precipitaciones se extienden a otros puntos peninsulares perdiendo fuerza conforme nos alejamos del noroeste. Seguiremos viendo precipitaciones en el archipiélago canario, que se encuentra en estos momentos con numerosos avisos activados por fuertes vientos, polvo en suspensión y situación marítima complicada.
GFS
GEM
ECMWF
MULTIMODELO (Media)
El resumen
Después de un pequeño paréntesis, las puertas del Atlántico vuelven a abrirse con contundencia en el noroeste de la península, donde volverá a llover con gran intensidad. Las precipitaciones se extenderán a otros puntos con menor intensidad.
Asumiendo el riesgo a equivocarme, creo que en las próximas fechas veremos movimientos interesantes para la evolución de inicios de 2023. Algunos indicios poco sólidos os he comentado esta mañana en el primer artículo. Si estoy en lo cierto, en las próximas fechas deberíamos comenzar a ver movimientos más interesantes. Lo siguiente que vamos a analizar es el comportamiento de la AO y NAO, con su tendencia progresiva el descenso, que aumenta las probabilidades de ver movimientos interesantes en el horizonte.
Pase lo que pase, aquí estaremos. Abrazos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo