Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Pronóstico de lluvias a siete días: la “fiesta” de la lluvia tendrá continuidad en la mayor parte del país

Cuando analizamos los mapas de precipitación acumulada a siete días, conforme avanzamos los plazos, las precipitaciones ya caídas obviamente van desapareciendo del mapa. En consecuencia, los dibujos de los modelos van perdiendo color. Pero esto no sucede cuando en el horizonte siguen llegando nuevas precipitaciones que suman nuevos totales de acumulados.

Mapas meteorológicos y análisis

Es precisamente lo que va a suceder en el horizonte meteorológico. Las borrascas atlánticas continuarán llegando la próxima semana, con nuevas lluvias que ahora veremos.

Modelo GFS, miércoles 14

Este es el dibujo del modelo GFS para el miércoles de la próxima semana. En el mismo, puedes observar como las borrascas seguirán llegando encadenadas una detrás de otra desde el Atlántico. Algunos vórtices los estamos vigilando por si se pueden profundizar más de lo que ahora nos enseñan los modelos.

Más:  Así está entrando el frente de lluvias por la península; pronóstico de precipitaciones hasta el domingo
GFS geopotencial
Meteociel

Son borrascas que llegan bastante bajas de latitud, por lo que dejan precipitaciones abundantes en amplias zonas del país.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a siete días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Presentar mapas como los que vas a ver a continuación es bastante sencillo. Las precipitaciones se extienden por la mayor parte del país, con acumulados muy significativos en amplias regiones.

Es un buen ejemplo de por qué llamamos vientos llovedores a los suroestes o ábregos.

Si atendemos a los dibujos del multimodelo, es decir a la media de los grandes modelos globales, la zona con menor probabilidad de precipitaciones sigue siendo el sureste peninsular.

Publicidad

Las precipitaciones también alcanzan puntos de ambos archipiélagos, Ceuta y Melilla, en algunos casos serán más testimoniales o incluso nulas, salvo en Ceuta, donde la mayoría de escenarios dibujan precipitaciones muy abundantes.

Más:  Actualizan los modelos meteorológicos: ¿siguen acercándose las borrascas atlánticas la próxima semana?

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

MULTIMODELO

MULTIMODELO lluvias Península
Meteologix
MULTIMODELO lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

La evolución atmosférica sigue según lo previsto y está lloviendo mucho en zonas muy necesitadas del país. Ayer se superaron los 100 litros en puntos de la provincia de Ávila y no estuvieron lejos otras estaciones de zonas muy necesitadas como el suroeste Peninsular.

En estos momentos tenemos avisos activados de nivel naranja  (riesgo importante) o amarillo por fuertes lluvias en diferentes puntos de la geografía. También tenemos avisos costeros activados de nivel naranja, por lo que tenemos un riesgo importante al que debemos responder con cabeza en las zonas afectadas.

A medio plazo vamos a continuar con una circulación ciclónica con mucho músculo en el Atlántico, que nos seguirá trayendo nuevas borrascas y  precipitaciones.

Más:  En directo: actualización del modelo ECMWF para ver la evolución ciclónica en el Atlántico

Un fuerte abrazo.


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba