Pronóstico de lluvias a siete días: contundentes mapas de precipitaciones en el horizonte

¿Qué vas a leer?
Los modelos van poco a poco dibujando los escenarios que vamos a ver durante esta semana y también durante la próxima. En estos momentos del seguimiento os puedo casi asegurar que la próxima semana vamos a seguir viendo borrascas atlánticas alcanzando con sus frentes la Península.
Las probabilidades de que esto suceda son muy considerables, principalmente por el consenso en los modelos y en sus medias de ensembles (múltiples escenarios para extraer el más probable de todos).
Mapas meteorológicos y pronósticos
Te voy a enseñar los dibujos que plantea el modelo GFS para inicios de la próxima semana. No podemos conocer la posición exacta y profundidad de las borrascas, pero me sirve para ilustrar el potencial de la evolución atmosférica a medio plazo.
Modelo GFS, martes 22
Observa como inicios de semana vamos a tener el flujo de oestes que continuará afectando a nuestro país, con borrascas que podrían profundizarse mucho en su recorrido hacia la Península.
Tenemos mucha incertidumbre en la posición y profundidad de las borrascas, por lo que es difícil aproximarse de momento a lo que va a ocurrir con una fiabilidad aceptable.

Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se van a recoger según cada modelo.
Los mapas creo que hablan por sí solos. La distribución de las precipitaciones por la mayor parte del país es contundente. Obviamente hay zonas que serán menos agraciadas por el líquido elemento que otras, como sucede en todos los eventos meteorológicos. Dependiendo de la estructura, extensión, profundidad y posición exacta de cada borrasca que nos afecta, la canalización de los vientos por la orografía y su interacción con las montañas, provoca que en unas ocasiones llueva más en unos puntos que en otros. La configuración perfecta que deje lluvias homogéneas por toda la geografía simplemente es imposible. Según van rolando los vientos conforme las masas de aire y la posición de las borrascas se desplazan, las lluvias se van inyectando por nuevas zonas, caso por ejemplo del Cantábrico o el extremo norte, donde las lluvias por fin van a caer con mucha alegría cuando los vientos giren hacia latitudes algo más altas.
Algunas de las precipitaciones que estamos viendo en estos dibujos serán en forma de nieve en los principales sistemas montañosos, sobre todo de la mitad norte y, particularmente, en los Pirineos.
En Canarias se observan precipitaciones por fin algo más significativas, sobre todo en la cara norte de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.
GFS


GEM


ECMWF


UKMO
A partir de hoy vamos a añadir un nuevo modelo a la comparación. El modelo británico UKMO. Es un modelo que tiene una buena fiabilidad y, sobre todo, lo añado porque nos da una buena resolución para las Islas Canarias.
Interesantes dibujos los que nos plantea también este modelo con las precipitaciones en la mayor parte del país.


En resumen
Nos encontramos en un punto de la evolución atmosférica camino del invierno en la que la circulación Atlántica se ha establecido de forma clara desde hace un mes, con algunos paréntesis. Dicha circulación está dejando precipitaciones muy importantes sobre todo en puntos del noroeste de la Península, aunque también se extienden a otras regiones del país.
Tenemos avisos activados por fuertes precipitaciones en zonas de Galicia y Extremadura y por vientos en otros puntos de la geografía, por lo que te recomiendo que consultes los avisos de la AEMET.
Estamos vigilando la evolución de cara a la próxima semana que podría recrudecer la circulación de borrascas atlánticas sobre nuestro país.
Lo seguiremos día a día con la pasión e ilusión que merece esta ciencia.
Abrazos.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo