Pronóstico de lluvias a siete días: así dibujan los modelos las nuevas precipitaciones en camino
Durante esta semana veremos como llegan nuevas pulsaciones de aire frío con lluvias y algunas tormentas. Además de las precipitaciones, tendremos un descenso importante de las temperaturas.
¿Qué vas a leer?
Comenzamos una semana en la que vamos a despedir el mes de julio y dar la mano al de agosto con un tiempo que nos va a recordar lo que hemos visto en las últimas semanas. Los primeros días de la semana tienen un claro protagonista en la mayor parte del país, el calor. Es un calor más moderado que el que hemos visto en semanas pasadas, pero suficiente para que se extiendan los avisos por altas temperaturas en amplias regiones.
Al igual que ha sucedido en otras semanas de este verano, a partir de mediados de la misma se producirá un importante descenso de los termómetros que nos llevará a valores muy inferiores a la media en algunas partes del país. El extremo norte de la península volverá a ver lluvias y un ambiente más propio del otoño por momentos.
Mapas meteorológicos y análisis
Te voy a enseñar el pronóstico del modelo GFS para la segunda mitad de esta semana. En el mismo vas a ver como somos nuevamente alcanzados por pulsaciones de aire frío desde latitudes árticas.
Modelo GFS, jueves 3
Observa como tenemos bajas presiones al noroeste de Europa y un anticiclón del norte de Azores. Como los vientos giran en sentido horario sobre las altas presiones y a la inversa en las bajas, se crea un pasillo de vientos que alcanza el extremo norte de la península desde latitudes árticas. Son vientos que arrastran masas de aire mucho más frías, que van a potenciar inestabilidad por contraste y un desplome térmico.
El patrón del pronóstico estacional que inyecta masas de aire más frías desde latitudes altas sobre el extremo norte de la península, con temperaturas más frescas y lluvias, va a continuar con nosotros en el arranque de agosto.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden recoger según cada modelo. Los mapas de precipitación acumulada para esta semana siguen pareciéndose mucho a los que hemos visto durante este verano. Las precipitaciones afectan al noroeste y extremo norte de la península en forma de lluvias.
Además de estas lluvias, se producen tormentas en zonas montañosas, principalmente del cuadrante noreste y mitad oriental de la península. Las tormentas pueden ser localmente fuertes en algunas zonas del cuadrante noreste peninsular, principalmente en el entorno de los Pirineos. Las precipitaciones se extienden al archipiélago balear según la mayoría de escenarios.
Escasas precipitaciones en el archipiélago canario, principalmente en la cara norte de las islas y en medianías de la isla de Tenerife.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Comenzamos la semana con calor y avisos por altas temperaturas en numerosas provincias del país. Pero de cara a la segunda mitad de la semana se va a producir un nuevo descenso térmico que nos llevará a valores incluso muy inferiores a la media en el norte y noreste de la península. Llegarán nuevas lluvias al extremo norte de la península y se potenciarán algunas tormentas, que pueden ser localmente fuertes en algunas regiones del cuadrante noreste.
Sigue siendo muy llamativo como la atmósfera está repitiendo patrones sincronizados con la semana. Durante este verano hemos visto la repetición de patrones atmosféricos que parten la semanas en dos mitades. La primera mitad muy calurosa y a partir de mediados de semana se produce un descenso térmico importante. Patrones que, además, traen lluvias recurrentes al extremo norte de la península con tintes otoñales por momentos.
En los próximos días iremos actualizando los datos para ver cómo nos afecta esta nueva inyección de masas de aire desde latitudes altas.
Un abrazo.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo