Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

Pronóstico de lluvias a siete días: actualizan los modelos meteorológicos con estas novedades

Algunos escenarios incrementan las precipitaciones en zonas del suroeste de la península a medio plazo. Tenemos mucha incertidumbre, por lo que debemos ser muy prudentes de momento.

Publicidad

En los últimos análisis os he comentado que a medio plazo se observaba una pequeña posibilidad de que las lluvias se extendieran hacia otras regiones más allá del Norte y Mediterráneo.

La actualización de esta madrugada del modelo europeo nos dibuja un escenario compatible con este patrón.

Modelos y análisis de la evolución

Lo primero que voy a hacer es enseñarte esta salida del modelo europeo.

Jueves 18

En este mapa puedes observar una pequeña depresión al suroeste de la península, que potenciaría precipitaciones ocasionalmente de tipo tormentoso en el suroeste.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Lo que es altamente probable es que la próxima semana seguiremos recibiendo pulsaciones de aire frío desde latitudes altas.

Pronóstico de lluvias a siete días

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden acumular durante los próximos 7 días según cada modelo.

Las precipitaciones más importantes se siguen observando en el extremo norte de la península y áreas del Mediterráneo, pero los modelos canadiense y europeo, dibujan nuevas precipitaciones en zonas del oeste-suroeste de la península. Es un escenario que depende de la posición exacta de las masas de aire que llegarán la próxima semana. Las precipitaciones se producen también en otras zonas del interior de la península, principalmente por fenómenos tormentosos.

Las precipitaciones pueden ir acompañadas de granizo y ser puntual y localmente muy fuertes. La AEMET tiene activados avisos por fuertes precipitaciones y tormentas en diferentes provincias del país.

En Canarias se observan algunas precipitaciones no muy importantes, principalmente en la cara norte de las islas.

GFS

GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Como mínimo, hasta mediados de la próxima semana vamos a seguir recibiendo pulsaciones de aire frío, con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormentas y granizo en algunas regiones. Las zonas más afectadas siguen siendo el extremo norte de la península y zonas del Mediterráneo, incluido el archipiélago balear. Estamos vigilando los movimientos de las pulsaciones de la próxima semana, ya que algunos modelos dibuja un incremento de las precipitaciones en zonas del suroeste de la península.

El mes de mayo llega con un incremento de la inestabilidad y desplomes térmicos muy marcados, con el regreso de la nieve a los sistemas montañosos y las tormentas como protagonistas. En este punto del seguimiento nos centramos en ver si las precipitaciones se pueden extender a otras regiones la próxima semana.

Este será nuestro trabajo en los próximos días. Un abrazote. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba