Pronóstico de lluvias a siete días: actualizamos los mapas de precipitación total acumulada en España
Las tormentas volverán a ser las protagonistas en algunas regiones del país durante el fin de semana.
¿Qué vas a leer?
La evolución atmosférica a medio plazo se ha quedado anclada en un patrón en el que nuestro país va a quedar en una configuración intermedia entre las altas y bajas presiones. Durante las últimas horas se han desarrollado tormentas en algunas regiones peninsulares, principalmente en el noroeste, como estaba previsto.
Precipitación acumulada el miércoles 3
Precipitación acumulada
|
||||
---|---|---|---|---|
Estación
|
Provincia
|
mm
|
||
Mazaricos | A Coruña | 26.0 | ||
Cabrales | Asturias | 14.0 | ||
Castropol | Asturias | 13.1 | ||
Taramundi, Ouria | Asturias | 12.8 | ||
Fisterra | A Coruña | 10.6 | ||
Villayón, Oneta | Asturias | 10.4 | ||
Vimianzo | A Coruña | 10.2 | ||
Salas, Camuño | Asturias | 9.0 | ||
Ibias, San Antolin | Asturias | 9.0 | ||
O Barco de Valdeorras | Ourense | 9.0 |
En lo que resta de semana, volveremos a ver nuevas precipitaciones ocasionalmente de tipo tormentoso en algunas regiones de nuestro país. Principalmente de la mitad norte y durante el fin de semana.
Modelo ECMWF, sábado 6
Esta es la situación prevista para este próximo fin de semana. Observa el anticiclón ya reforzado al suroeste de la península, pero permitiendo que algunas pulsaciones de aire frío alcancen la península. Cuanto más próximos al verde están los colores, mayor cantidad de aire frío tenemos en altura.
Como el aire frío en altura es el combustible de la inestabilidad de nuestras latitudes, entre otros elementos, tendremos algunas precipitaciones y tormentas que ahora veremos.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden recoger según cada modelo durante los próximos siete días.
Las precipitaciones más destacables se siguen observando en la mitad norte de la península, sobre todo al oeste de Galicia y en el extremo norte y noreste. Las tormentas pueden volver a tener cierta intensidad durante el fin de semana en algunas zonas, como Cataluña. Como puedes ver en los dibujos, las precipitaciones se extienden de forma irregular a otros puntos de la geografía, siendo en algunos casos de tipo tormentoso y puntualmente algo más intensas, sobre todo en la zona centro y áreas mediterráneas (Comunidad Valenciana).
En Canarias, seguimos observando las precipitaciones más destacables en la cara norte de las islas, principalmente en Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Las tormentas pueden volver a alcanzar puntualmente el archipiélago balear durante el fin de semana.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Durante los próximos días vamos a ver precipitaciones ocasionalmente de tipo tormentoso en algunas regiones de nuestro país. Será un episodio parecido al de la semana pasada, afectando principalmente a la mitad norte de la península, aunque las tormentas y chubascos se pueden extender a otras regiones puntualmente.
A plazos más largos seguimos estando en una configuración intermedia entre las altas presiones reforzadas al oeste de la península, y algunos descuelgues de masas de aire frío en altura desde latitudes superiores. Las zonas más afectadas por estas pulsaciones transitorias seguirían siendo las del norte peninsular.
Lo queremos pasito a pasito en los próximos días.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo