Pronóstico de lluvias a siete días: activados avisos por fuertes lluvias y tormentas en estas regiones y algo más…
Durante el fin de semana se van a reproducir tormentas que pueden ser localmente fuertes en zonas del norte/noreste de la península.
¿Qué vas a leer?
Hemos llegado ya a los días en los que la Madre Naturaleza va a desplegar, en parte de nuestros cielos, uno de los espectáculos más impresionantes, las tormentas. Estamos teniendo episodios de calor anómalo más propios del verano, alternados con algunas precipitaciones que en algunos puntos ya alcanzan cierta torrencialidad acompañadas de aparato eléctrico.
La AEMET tiene activados en estos momentos avisos de nivel amarillo para este sábado en algunas regiones de la península por este elemento atmosférico.
Posible evolución atmosférica
Durante el fin de semana se va a inyectar sobre partes de la península bastante aire frío en altura, ingrediente estrella para potenciar la inestabilidad por contraste con el calor acumulado en la superficie.
Modelo ECMWF, sábado
Observa los colores más amarillos incrementándose sobre el noreste de la península, lo que delata la presencia de masas de aire más frías y comprimidas que hacen descender la altitud geopotencial a 500 hPa. Es decir, la altitud a la que encontrarías con un barómetro en la mano, los 500 milibares si ascendieras verticalmente. En las zonas con colores rojos, las masas de aire están más cálidas y expandidas, lo que hace elevarse el punto en el que encontramos esta presión atmosférica. En el noreste se produce un contraste entre las capas atmosféricas que obliga a la atmósfera a desplegar las tormentas para equilibrar. Conforme nos vamos acercando al suroeste, tenemos menos aire frío de altura y la columna atmosférica se va estabilizando, al decrecer el contraste.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden recoger durante los próximos siete días según cada modelo.
Las precipitaciones más destacables se observan en el norte y noreste de la península, así como en zonas del Mediterráneo. Las descargas más contundentes se observan en el noreste de Cataluña, aunque las tormentas pueden descargar localmente con intensidad en otras regiones del norte de la península, sobre todo en zonas montañosas.
Los chubascos se pueden producir localmente con cierta intensidad también en otras zonas de la península aunque de forma más dispersa. Finalmente, parece que las precipitaciones también pueden alcanzar con cierta intensidad el archipiélago balear. En Canarias se observa un ligero incremento de las precipitaciones en la cara norte de las islas con respecto a días pasados, pero siguen sin ser lluvias significativas.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
En los próximos días vamos a ver algunas precipitaciones en nuestro país que puede ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta. Estamos teniendo ya los primeros avisos por altas temperaturas y también llegan ahora los de las tormentas. Durante los próximos meses estos serán los avisos más probables en nuestro país.
A plazos más largos tenemos confirmado el nuevo evento de temperaturas muy superiores a la media a mediados de la próxima semana. Pero posteriormente los modelos siguen dibujando la llegada de borrascas atlánticas al oeste de la península.
ECMWF, jueves 4
Seguimos estando muy al límite, con la ondulación demasiado cerca de la península. Observa como las isobaras vienen desde el oeste hacia la península para comenzar a girar hacia latitudes más altas sobre nuestra vertical.
Vamos a seguir muy de cerca esta evolución, para ver si estas borrascas consiguen desplazarse más hacia el Este y dejar precipitaciones más repartidas en nuestro país.
Lo veremos como siempre pasito a pasito, sin prisa pero sin pausa.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo