Pronóstico de lluvias ⛈️ a 7 días: repasamos las regiones donde puede llover según los modelos
Las precipitaciones más destacables se van a concentrar en el extremo norte de la península y noreste. Se pueden extender con cierta intensidad a regiones mediterráneas.
¿Qué vas a leer?
En el anterior artículo de la mañana ya hemos analizado como estamos, probablemente, ante un patrón en forma de bucle, en el que las precipitaciones más abundantes se registrarán en el norte de la península y puede que en zonas mediterráneas de forma recurrente.
Los modelos repiten una y otra vez el mismo patrón de descuelgue de masas de aire frío desde latitudes más altas sobre la península.
Modelo ECMWF, evolución a 10 días
El anticiclón de las Azores ha recuperado posiciones y se va a mantener fuerte a medio plazo. A pesar de su refuerzo, no va a ser capaz de abrazarnos de forma persistente, permitiendo la llegada de sucesivas pulsaciones de aire frío a amplias regiones de nuestro país.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que se pueden acumular según cada modelo durante los próximos siete días.
Al inyectarse las masas de aire frío desde latitudes más altas, las zonas más favorecidas por las precipitaciones serán las del norte de la península, principalmente el extremo norte y noreste.
Las masas de aire van basculando por el noreste de la península, inyectándose sobre el Mediterráneo, lo que potencia las precipitaciones en estas áreas, incluido el archipiélago balear.
Las precipitaciones se extienden por otras zonas del país de una forma más dispersa, aunque puntual y ocasionalmente pueden ser algo más intensas debido a su naturaleza tormentosa.
En Canarias, pocas precipitaciones, principalmente caerán en la cara norte de las islas.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Parece claro que hemos entrado en un patrón en el que las pulsaciones de aire frío recurrentes van a potenciar eventos de inestabilidad en algunas regiones de nuestro país. Las precipitaciones pueden ser ocasionalmente tormentosas e ir acompañadas de granizo, sin descartar intensas rachas de viento en algunos casos.
Las zonas más afectadas serán el extremo norte de la península, zonas del noreste y puntos del Mediterráneo. Debido a la inyección de aire frío sobre buena parte de la vertical del país, se pueden producir chubascos tormentosos más dispersos en otras regiones.
Parece que este patrón se va a mantener al menos durante los próximos 10 días. Seguiremos la pista a la evolución atmosférica y continuaremos informando todos los días por si hay cambios.
Un abrazo y precaución en las zonas con avisos activados por las tormentas.
No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google News
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo