Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: pendientes de una pulsación de aire frío sobre el Atlántico

Publicidad

El descenso de la AO que hemos analizado estos días va a tener consecuencias claras sobre latitudes medias. De eso hay pocas dudas en estos momentos. La incertidumbre está con la posición exacta de una extensa masa de aire frío que ahora veremos en los mapas.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar la última salida del modelo ECMWF para que veas de lo que hablo.

Modelo ECMWF

Observa como llegan en los próximos días algunas masas de aire frío (colores amarillos) a nuestro país. No son muy extensas, pero dejarán nuevas precipitaciones y tormentas que, en algunas regiones, pueden ser intensas. Después un paréntesis anticiclónico, espero, para ver el movimiento más interesante que comenzamos a seguir.

Publicidad
ECMWF animación
Meteociel

Lo interesante llega a finales de semana, con el descenso de una masa de aire frío mucho más extensa que, previsiblemente, se situará al oeste de la Península, con una borrasca ya bien formada.

Dependiendo de dónde se posicione y, sobre todo, lo cerca que esté de nosotros, tendrá unas consecuencias u otras. Lo iremos viendo en los próximos días.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Ponemos el foco sobre el Mediterráneo, donde aún tienen que descargar con fuerza nuevas precipitaciones. Hoy tenemos menos avisos activados, pero aún hay zonas con riesgo. Te recomiendo que los consultes. 

También ponemos el foco sobre Canarias, donde el modelo ECMWF dibuja precipitaciones muy significativas, sobre todo en las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Palma.

Publicidad

Seguimos observando precipitaciones importantes en el entorno de Ceuta y Melilla, llegando con las nuevas pulsaciones en camino para los próximos días. En el resto, precipitaciones más dispersas, pero en algunos casos pueden descargar con fuerza de forma local.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Estamos a la espera de nuevas precipitaciones en el horizonte que van a llegar desde el Atlántico en los próximos días, dejando nuevas tormentas que en algunos puntos pueden descargar con fuerza. Es la misma dinámica que hemos visto en anteriores eventos. Puede descargar con fuerza localmente, y apenas llover en zonas próximas.

El cambio contundente con lluvias más repartidas podría llegar si la pulsación de finales de la próxima semana consigue situarse sobre nuestra vertical. Muchas personas, sobre todo con capacidad predictiva, ya saben lo que supone un descuelgue de este tipo. Si se sitúa demasiado lejos, al oeste, nos inyectaría masas cálidas y apenas lluvias. Pero si lo hace sobre la vertical, un tiempo muy inestable en la mayor parte del país.

Veremos en las próximas actualizaciones cómo evoluciona.

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba