Pronóstico de lluvias a 7 días: nuevas precipitaciones en el horizonte según los modelos
¿Qué vas a leer?
La evolución atmosférica de este inicio del otoño meteorológico ha ido en una dirección más lluviosa en diversos puntos del país. Es cierto que con una distribución muy errática, dejando a zonas sin apenas lluvia con otras cercanas con cantidades muy significativas.
No podemos olvidar tampoco que estamos a 19 de septiembre, y seguro que si hago una encuesta hace un par de semanas, la mayoría diría que a 19 de septiembre seguiríamos con tiempo seco en todo el país sin apenas precipitaciones.
Mapas meteorológicos
A finales de esta semana vamos a ver como llegan desde latitudes altas nuevas pulsaciones de aire frío que van a potenciar precipitaciones, como ahora veremos en los mapas de acumulados.
Modelo GFS, domingo 25
Observa la presencia de masas de aire más frío y pesado en altura a finales de semana sobre la vertical de la Península, que hacen descender la altitud geopotencial (colores verdes), con un centro de bajas presiones asociado en superficie, según el GFS.
Modelo ECMWF, domingo 25
El modelo ECMWF va por el mismo camino, con una pulsación de aire frío en altura muy extensa que potenciará la inestabilidad por contraste sobre amplias zonas del país.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Las precipitaciones seguirán siendo mayormente de naturaleza tormentosa, con una distribución errática y difícil de ver con tanta antelación. Los tres modelos consultados son contundentes con las precipitaciones. No tiene mucho sentido analizar ahora los litros por metro cuadrado (mm) en cada región, pues los dibujos van a cambiar y mucho en las próximas salidas.
Nos tenemos que quedar con la clara tendencia a que siga lloviendo, con algunas regiones donde las precipitaciones pueden descargar con virulencia.
Hoy tenemos nuevos avisos activados por lluvias y tormentas en algunas regiones, así que precaución. Te dejo enlace a los avisos de la AEMET para que los consultes.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
La dinámica atmosférica nos va a seguir enviando pulsaciones de aire frío sobre nuestra vertical esta semana, con nuevas precipitaciones distribuidas de una forma errática debido a su naturaleza tormentosa, algo habitual en esta época del año tan cercana al verano.
Las pulsaciones ya están llegando, pero de momento la circulación sigue muy ondulada y tenemos que seguir la pista a movimientos un tanto erráticos que complican los pronósticos a nivel regional y, sobre todo, local. No tengo dudas de que veremos nuevas precipitaciones importantes a lo largo de esta semana, del mismo modo que no las tengo de que algunas zonas se quedarán con pocas o nulas precipitaciones.
Lo seguiremos pasito a pasito e iremos actualizando los dibujos de los mapas todos los días.
Abrazos y feliz comienzo de semana.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo