Pronóstico de lluvias a 7 días: mucha incertidumbre y “baile de masas”
¿Qué vas a leer?
Los pasos que va a seguir la atmósfera en las próximas fechas no son fáciles de analizar. Los movimientos a gran escala están más o menos claros. La próxima semana los bloqueos se potencian en latitudes altas, empujando las pulsaciones de aire más frío hacia nuestras latitudes.
Pero lo que no sabemos aún, y tendremos que esperar un par de días más, es la posición exacta de esas masas y, sobre todo, de los centros de bajas presiones que van a generar.
De ello dependerá en gran medida la posible distribución de las lluvias sobre nuestro país. Ya adelanto que son días de ver bailes en las salidas de los modelos con las lluvias.
Mapas meteorológicos
Te voy a enseñar una animación de la última salida del modelo ECMWF.
Modelo ECMWF
Observa, sobre todo, esa posible borrasca al oeste de la Península. Estamos rodeados de masas de aire frío en altura, sin una circulación clara y definida. Es una evolución muy desdibujada, que nos obliga a ser más que prudentes. Si esa baja se acerca más, las lluvias serían generosas, pero, si no lo hace, no tanto.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Las precipitaciones más importantes se siguen observando en puntos del noroeste y extremo norte de la Península, así como en zonas de montaña y en Baleares.
También se observa en varios escenarios, precipitaciones significativas en el entorno del Estrecho.
En Canarias, el modelo UKMO dibuja precipitaciones muy destacables en la isla de Tenerife, pero desde que monitoreamos las lluvias acumuladas con este modelo en el archipiélago, en varias ocasiones hemos visto estos dibujos que han quedado en nada. Como el resto de modelos no dibujan el mismo escenario, ni parecido, de momento lo dejamos en un escenario a vigilar con muy baja fiabilidad.
GFS
GEM
ECMWF
UKMO
En resumen
Estamos en un momento del seguimiento en el que puede pasar casi de todo. Tenemos asegurado el descenso de extensas pulsaciones de aire frío a nuestras latitudes la próxima semana, pero no conocemos los grandes matices, como la posición de las bajas presiones que se van a gestar fruto de la interacción de las masas frías con las cálidas, ni tampoco cómo se pueden inyectar los vientos sobre nuestra geografía.
Paciencia, no hay otra ciencia.
Seguimos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo