Pronóstico de lluvias a 7 días: más de 300mm en Galicia y baile de cifras en otras zonas
¿Qué vas a leer?
Podemos ver el vaso medio lleno o medio vacío en estos momentos. A la incertidumbre propia de este tipo de configuraciones, con movimientos lentos en la circulación por un Jet Stream muy retorcido, se le une la dinámica seca y calurosa que venimos arrastrando.
Si vives en Galicia y echas de menos las “lluvias de verdad”, desaparecidas durante un periodo demasiado largo. Tienes muchos motivos para estar feliz, pues hemos entrado ya en un patrón de largo recorrido que nos va a dejar lluvias muy abundantes.
Si vives en el suroeste de la Península, seguro que te has llevado una desilusión al ver como el modelo GFS pone y quita lluvia en tu zona. Algo que ayer ya avisamos que podría suceder, pues las fuertes lluvias solo están garantizadas en el noroeste y poco a poco parece que en otras zonas, pero aún nos queda mucho por recorrer y analizar.
Mapas meteorológicos
La borrasca se va a situar al oeste de la Península buena parte de la semana, bombeando masas húmedas e inestables desde el Atlántico.
Modelo ECMWF, miércoles 19
La zona más afectada por las masas de aire inestables y el flujo de humedad será el noroeste, con una inyección con largo recorrido marítimo que arrastra mucha humedad desde aguas subtropicales, acompañada de aire frío en altura (colores verdes).
Ríos de humedad, modelo GFS, jueves 20
En este mapa puedes ver el flujo de humedad que la borrasca inyecta sobre el oeste de la Península. Galicia es la zona más próxima a la borrasca y la que tendrá la mayor combinación de elementos para la inestabilidad.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Lo primero que destacamos son los más de 300mm que dibujan al oeste de Galicia los modelos GEM y ECMWF.
Las precipitaciones se extienden a otras zonas del noroeste con cantidades destacables según los modelos, pero aún vamos a ver cambios en la distribución e intensidad. El modelo GFS es más generoso con la extensión por Castilla y León, por ejemplo. El norte de Extremadura podría ver precipitaciones significativas, pero tenemos muchas regiones con dudas de si van a ser alcanzadas de forma significativa, o verán cielos encapotados y 5 gotas contadas acompañadas de barro.
El oeste de Andalucía, por ejemplo, ha visto un recorte de lluvias en las últimas salidas, pero aún estamos en plazos de ver cambios, en una dirección o en otra. Es por eso por lo que siempre pido prudencia.
Cuanto más nos alejamos del noroeste, menos probabilidades de ver precipitaciones significativas, salvo de forma local por la formación de núcleos tormentosos.
En Canarias, seguiremos viendo algunas precipitaciones, sobre todo en zonas altas de las islas de mayor relieve. En algunos casos las precipitaciones irán acompañadas de tormenta.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Tenemos por delante un largo episodio de lluvias atlánticas que va a dejar acumulados muy importantes en zonas del noroeste de la Península. Seguimos con mucha incertidumbre sobre la evolución posterior de esta borrasca y cómo puede afectar su movimiento a otras regiones del país.
Recuperamos la “normalidad” en el noroeste, con un tiempo que ya es acorde a la época (lluvias abundantes), pero a cambio tenemos la inyección de vientos del sur con temperaturas muy superiores a la media y, además, la enésima entrada de calima sobre nuestro país. Muchas de las precipitaciones vendrán acompañadas de barro.
No es la configuración deseada por la mayoría, ni es la mejor, seamos objetivos. Pero hemos dado claros pasos hacia la inestabilidad y se siguen observando movimientos interesantes en el horizonte a plazos más lejanos.
Abrazos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo