Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: los modelos confirman el debilitamiento de las altas presiones

Publicidad

Hoy ya podemos decir con un alto índice de fiabilidad que el dominio de las altas presiones no va a ser tan contundente como hace unos día parecía. La atmósfera va a moverse en una dirección más favorable para ver nuevas precipitaciones en nuestro país, en algunos casos con cierta intensidad, sobre todo en el Mediterráneo.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar una animación con la reciente salida del modelo ECMWF para que veas como a lo largo de la semana las altas presiones van a perder fuerza y sustento en altura, permitiendo la entrada de masas de aire más frías en la vertical, lo que aumentará la inestabilidad por contraste. Cuando digo que el anticiclón pierde sustento en altura, me refiero a que el aire en capas medias y altas de la atmósfera se enfría.

Anticiclón con sustento en altura
Meteovigo, ECMWF

Un anticiclón con sustento en altura tiene esos colores rojos, que delatan masas más cálidas y expandidas, estabilizando la vertical de la columna atmosférica. Cuando entra aire frío en altura, el contraste con el calor en la superficie provoca un aumento de la inestabilidad.

Publicidad

Modelo ECMWF, evolución de la semana

Observa la DANA que se pasea por el sur de la Península en las próximas horas con su “pelota de aire frío en altura”, dejando algunas tormentas que pueden ser localmente fuertes en algunos puntos del cuadrante sureste. Mañana tenemos avisos activados por fuertes tormentas. A mediados de semana un frente roza el norte de la Península, dejando algunas precipitaciones y, a finales de semana, verás como entran los colores amarillos, delatando la inyección de masas más frías que descienden la altitud geopotencial y aumentan la inestabilidad por contraste en más regiones.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Se observa un incremento de las precipitaciones con una distribución muy errática, lo que nos demuestra la naturaleza tormentosa de la mayor parte de las precipitaciones. Algunas son lluvias por el paso del frente debilitado por el extremo norte a mediados de semana. Pero las más importantes se observan en el Mediterráneo, donde pueden ser importantes según algunos escenarios, tanto en áreas peninsulares como insulares. En el resto se observan sobre todo en zonas de montaña, sin descartar que sean localmente intensas.

En Canarias algunas precipitaciones, sobre todo en zonas altas de las islas de mayor relieve.

Publicidad

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Confirmamos que el anticiclón no tiene licencia para “acampar” en nuestro país, con un final claro de su dominio que si bien no nos lleva directamente a un patrón con lluvias abundantes y repartidas, nos acerca a una atmósfera mucho más favorable para ver inestabilidad y precipitaciones en diferentes zonas del país.

Como hay mucha incertidumbre, tenemos las puertas abiertas a cambios que los modelos no son capaces de simular en estos momentos. Que tengamos incertidumbre es bueno, ya que un dominio aplastante de las altas presiones nos daría siempre como resultado certidumbre.

La atmósfera se mueve a gran escala, lo que creo que es bueno. Estaré pendiente a las próximas actualizaciones para ver hacia dónde nos llevan estos movimientos a largo plazo.

Un abrazo y feliz domingo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba