Pronóstico de lluvias a 7 días: los mapas van cogiendo color con nuevas lluvias en camino
Las tormentas de inicios de semana van a dar paso a lluvias más intensas, sobre todo en el extremo norte inicialmente.
¿Qué vas a leer?
Los modelos numéricos meteorológicos comienzan a plasmar en los mapas de precipitación acumulada el incremento de la inestabilidad que hemos estado siguiendo durante la semana.
Evolución prevista
Tenemos varias fases en la evolución atmosférica de nuestro horizonte que tenemos que vigilar. Tenemos asegurada la descarga de pulsaciones árticas que llegará a partir de mediados de semana. Van a aumentar las precipitaciones y las nevadas, con un descenso importante de las temperaturas.
El movimiento posterior creo que es muy importante. La conexión de las descargas de la segunda mitad de la semana con las nuevas pulsaciones que se acercan por el Atlántico. De la animación de arriba verás como el anticiclón se estira hacia latitudes más altas y por debajo intentan conectar estas dos masas. Si se produce la unión de las mismas, la inestabilidad tendría una mayor continuidad sobre nosotros.
Medias de ensembles, ECMWF
Según la mayoría de escenarios del modelo europeo, esta evolución tiene probabilidades considerables de producirse. Pero no está del todo clara. Si se produce, las borrascas atlánticas tendrían un camino obligado por nuestro país.
A continuación te voy a mostrar el pronóstico de lluvias para los próximos siete días según cada modelo meteorológico.
Mapas de precipitación acumulada
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales (en mm) que se pueden acumular durante los próximos siete días según cada modelo.
Se observa un claro incremento de las precipitaciones, sobre todo en la mitad norte y oeste de la península. No te quedes con los dibujos exactos de las precipitaciones, ya que van a cambiar en los próximos días conforme ganemos fiabilidad.
Las mayores probabilidades de precipitaciones están en el extremo norte, ya que serán fruto de la descarga que tendremos a partir de mediados de semana. La tenemos asegurada.
En Canarias, se observan precipitaciones significativas, según los cálculos del modelo europeo (ECMWF) principalmente. Dichas precipitaciones parece que serán más importantes en las islas de Gran Canaria y Tenerife. Algunos escenarios también dibujan precipitaciones en el archipiélago balear, así como Ceuta y Melilla.
GFS
GEM
ECMWF
Multimodelo (Media)
En resumen
Nos encontramos en un momento clave en la evolución atmosférica de la recta final del invierno meteorológico e inicios de la primavera, que comienza el próximo 1 de marzo.
Los modelos van confirmando los movimientos que hemos ido siguiendo durante la semana y que van a traer un incremento de la inestabilidad y las precipitaciones. Comenzaremos la semana con las tormentas como protagonistas, con un influjo desde latitudes más cálidas, para ver cómo la atmósfera da un giro de 180° a mediados de semana, para traernos el invierno desde latitudes árticas.
La nieve llegará con ganas esta semana, pero lo veremos con calma en futuros artículos.
Un abrazo.
No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google News
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo