Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: fuertes lluvias y tormentas con avisos activados en estas regiones

Publicidad

Durante la pasada noche y madrugada un servidor ha visto llover en mi tierra (Galicia) con cierta intensidad en algunos momentos. Mientras escribo este artículo observo por la ventana llovizna que por momentos arrecia. Un día más otoñal que veraniego que se extiende a otras regiones del país, sobre todo del extremo norte y que tiene activados avisos, en algunos casos de nivel naranja por fuertes tormentas.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar la evolución de los próximos días con la ayuda del modelo ECMWF. Vas a ver como en los próximos días vamos a estar bajo la influencia de masas más frías de latitudes altas que interactúan con una superficie más cálida, provocando inestabilidad por contraste. 

Modelo ECMWF

Con colores amarillos puedes ver las masas más frías y pesadas en altura (500 hPa, unos 5500 m) que, al contrastar con la superficie más cálida, se produce la inestabilidad y precipitaciones con la ayuda de la humedad inyectada desde el mar.

Publicidad

Si observas la dirección de los vientos con la ayuda de las isobaras (líneas blancas con la presión atmosférica), y recuerdas que en las depresiones giran en sentido opuesto a las agujas del reloj, entenderás que el recorrido de los vientos cargados de humedad por encima del mar sobre tierra impactarán más sobre el Cantábrico y otras regiones del norte de la Península.

ECMWF animación
Fuente: Meteociel

¿Por qué no llegan más abajo?

Toda esa humedad inyectada desde el mar, se va quedando por el camino conforme se adentra en tierra y se encuentra con los grandes sistemas montañosos, como la Cordillera Cantábrica y otros grandes sistemas.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Las precipitaciones más importantes las encontramos en el extremo norte de la Península y en el noreste, sobre todo en los Pirineos y su entorno. Tienes que entender que lo que ves en los dibujos son los acumulados totales en el periodo de siete días. Hay zonas con menos acumulados, pero que pueden recogerse en precipitaciones de tipo tormentoso más torrencial, es decir, en cortos espacios de tiempo. Es mucho peor 30 mm en una hora que 80 mm en dos días. Creo que me explico.

Precisamente hay activados avisos en el entorno de los Pirineos por acumulados de más de 30 mm en una hora.

Publicidad

Parece que las precipitaciones alcanzan finalmente a Baleares, así como otras regiones mediterráneas, localmente con cierta intensidad, según algunos escenarios. En el resto menor probabilidad de precipitaciones o nulas.

En Canarias, el modelo ECMWF rebaja los acumulados, pasando en Tenerife de 100 mm a 40 mm. Seguiremos pendientes de la evolución en las islas, ya que estas precipitaciones se esperan para el fin de semana.

GFS

GFS lluvias Península
Fuente: Meteociel
GFS lluvias Canarias
Fuente: Meteociel

GEM

GEM lluvias Península
Fuente: Meteociel
GEM lluvias Canarias
Fuente: Meteociel

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Fuente: Meteociel
ECMWF lluvias Canarias
Fuente: Meteociel
ECMWF lluvias Tenerife
Fuente: Meteociel

En resumen

Ya está aquí la pulsación de aire frío, dejando precipitaciones que un servidor ya ha disfrutado esta noche. Sí, reconozco que cuando comenzó a llover salí a la calle y dejé que las gotas de lluvia cayesen en mi cara mientras miraba el cielo. En esos momentos por mi cabeza pasaban todos los comentarios de personas que lo han pasado mal este verano sin ver llover y con 45º a la sombra en algunos casos. Me he sentido privilegiado y estoy seguro de que la Madre Naturaleza pronto os permitirá sentir lo mismo que yo. Las plantas y muchos animales también lo esperan.

En los próximos días va a llover con ganas en diversas zonas del norte y Mediterráneo, en algunos casos con avisos activados. Las temperaturas van a seguir descendiendo hasta mediados de semana. Posteriormente, recuperamos la influencia anticiclónica y las temperaturas vuelven a subir, pero sin llegar a valores tan extremos como en eventos pasados. Serán calores más habituales para nuestro verano en principio.

Pasito a pasito hemos salido de la canícula y pasito a pasito llegaremos en dos semanas al otoño meteorológico. Todo ciclo tiene su inicio y su final, para volver a comenzar. El cambio es lo más universal, nada escapa al tiempo. 

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba