Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: el GFS insiste en precipitaciones generosas en estas regiones

Publicidad

Después del paso de la borrasca Ex-Danielle sobre nuestro país, vamos a quedar en una situación intermedia entre las altas presiones y las bajas relativas. A esto hay que añadir la presencia de cierto aire frío en altura, que alimenta por contraste la inestabilidad en la columna atmosférica.

Nos falta un ingrediente clave sin el que no podemos generar lluvias, la humedad.

Mapas meteorológicos

Te voy a enseñar nuestro mapa de agua precipitable disponible en la columna atmosférica para que veas como, previsiblemente, los ríos de humedad van a tener mucho que decir una vez más en este evento de tormentas en la Península.

Publicidad

Mapa de agua precipitable para detectar los ríos de humedad

La evolución según el modelo ECMWF

Según los modelos, el próximo lunes vamos a tener un centro de bajas presiones relativas en superficie muy débil al suroeste de la Península. Suficiente para permitir inestabilidad con la ayuda del aire frío en altura y una pequeña dana. Tenemos además, gracias a la posición de esa depresión al suroeste de la Península, una inyección de vientos desde el mar hacia tierra que aportará la humedad para que se desarrollen las tormentas.

Publicidad
ECMWF geopotencial y presión
Meteovigo, ECMWF

Vientos a 850hPa, unos 1500m de altitud el lunes

Si observas las flechas puedes ver la rotación de la pequeña depresión al suroeste de la Península y como se inyectan vientos desde el mar hacia tierra. El calor en superficie y el aire frío en altura harán el resto para el disparo de las tormentas, por contraste, entre otros factores.

Mapa de vientos a 850hPa
Meteociel

Recuerda además como llegaban las cintas de humedad en el vídeo que te enseñé antes para inyectarse desde el sur.

Pronóstico de lluvias

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Publicidad

Los tres modelos meteorológicos ven las nuevas precipitaciones en el centro y sur de la Península, además de otros puntos, incluso de Canarias. Cada modelo con sus matices de intensidad y extensión. Va a depender de muchos factores, más incluso de los que te he explicado. El GFS es muy generoso con las precipitaciones, seguido de GEM y el ECMWF.

Mucha atención a los avisos que hay activados en zonas del este peninsular y Baleares por fuertes tormentas. Pueden descargar con virulencia en las próximas horas y mañana.

En Canarias, Ceuta y Melilla también se observan precipitaciones destacables. Al ser precipitaciones de naturaleza tormentosa en muchos casos, la distribución volverá a ser un tanto errática, por lo que hay margen para sorpresas positivas y negativas en general.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Las precipitaciones van a seguir llegando o creciendo sobre algunas regiones de nuestro país, de la mano principalmente de las tormentas, por lo que a extremar las precauciones y a comprender que puede que en tu región no veas apenas llover y, en zonas próximas, sufran una inundación o evento atmosférico importante.

El GFS nos muestra nuevas pulsaciones de inestabilidad en el horizonte lejano, pero en plazos muy poco fiables. Creo que tenemos que esperar un par de días para ver hacia dónde nos dirigimos. Un servidor espera que hacía nuevos eventos de lluvias.

Veremos si se cumple como siempre, pasito a pasito, con pasión y humildad. 

Abrazos. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba