Pronóstico de lluvias a 7 días: el bloqueo anticiclónico puede venir con sorpresas mediterráneas
¿Qué vas a leer?
Si por algo es apasionante esta ciencia, es porque la incertidumbre siempre está presente en mayor o menor grado, con pequeños cambios que pueden tener consecuencias muy distintas para una región geográfica, tanto a pequeña escala como a nivel de todo un país.
Llevamos días hablando del poderoso bloqueo anticiclónico que se va a gestar en la segunda mitad de la próxima semana. Pero lejos de traer sol y moscas a todo el país, podría potenciar un evento de lluvias destacables en el Mediterráneo.
¿Cómo podría hacerlo?
Pues recordamos que en los anticiclones del hemisferio norte, los vientos giran en sentido de las agujas del reloj.
Modelo GFS, jueves 10
Según los modelos, el bloqueo anticiclónico va a modificar la circulación sobre nuestro país, forzándola a soplar en dirección contraria a la habitual, es decir, de este a oeste, en lugar de oeste a este. Es también conocida como circulación retrógrada.
Se observa también como se cuela algo de aire frío en altura, esos colores más amarillos. La inyección de humedad desde el Mediterráneo sobre la Península y el aire frío en altura, potenciaría lluvias mediterráneas como ahora veremos.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Los modelos GEM y ECMWF son muy contundentes con las lluvias en puntos del sureste de la Península, con registros superiores a los 100 mm en algunos escenarios. El modelo GFS es menos generoso, pero al tener a dos de los tres modelos en consenso, las probabilidades son algo superiores.
Las precipitaciones alcanzan otras regiones del país, sobre todo del oeste de la Península, pero son de los frentes Atlánticos. En estas zonas a finales de semana las precipitaciones van a remitir, al tiempo que se potenciarían en el levante.
Es una configuración un tanto errática, con acumulados regionales dispersos que pueden ser más llamativos, como en el Estrecho, según el ECMWF, o en otros puntos del país, donde a buen seguro vamos a ver muchos cambios en las próximas actualizaciones.
En Canarias y Baleares algunas precipitaciones, que, según el ECMWF, podrían ser destacables en el caso de Baleares.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Mucha tela que cortar, incluso saliendo del bloqueo anticiclónico que podría ser responsable de lluvias en el Mediterráneo. Una muestra más de que en la atmósfera no hay anticiclones o borrascas “malos o buenos”. Una borrasca puede ser responsable de inyectarnos un evento de calor con vientos del sur si se queda al oeste de la Península, o un anticiclón puede potenciar lluvias en el sureste o incluso traernos una ola de frío.
Aquí no hay buenos o malos, aquí hay dos gigantescos motores de bombeo de masas en la atmósfera (borrascas y anticiclones) que hacen su trabajo cada día, orquestados por el Jet Stream y sus ondulaciones.
Estaremos muy pendientes en los próximos días para ver si se confirma este evento de lluvias en el Mediterráneo.
Abrazos.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo