Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: con la prudencia necesaria, pero con buenas perspectivas de lluvia

Publicidad

Vale más una imagen que mil palabras, en Meteorología, en muchas ocasiones con una contundencia sin parangón. Cuando haces análisis sobre la evolución atmosférica a futuro, tienes que argumentar con la mayor cantidad de datos empíricos en qué te basas.

Es una de las cosas que más apasiona a un servidor, analizar la evolución a largo plazo. La gente que sigue mi trabajo desde hace años, conoce muy bien mi particular forma de entender y estudiar la meteorología.

En el pronóstico estacional para el otoño, uno de los pilares sobre la que basé el regreso de la circulación de oestes, desaparecida desde hace mucho, fueron los bloqueos en latitudes altas.

Publicidad

Dichos bloqueos han potenciado la llegada de lluvias muy abundantes a muchas regiones del país, sobre todo del noroeste.

Mapas meteorológicos y análisis

Ahora te voy a enseñar el dibujo previsto para las próximas fechas en el que los bloqueos seguirán potenciando el descenso de masas de aire frío sobre nuestras latitudes.

Publicidad

Modelo ECMWF

Quiero que observes el tremendo bloqueo que vamos a tener en latitudes altas a finales de la próxima semana.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Dicho bloqueo va a forzar el descenso de las masas de aire que nos van a afectar, con una naturaleza mucho más fría. La inestabilidad de nuestras latitudes se nutre de la interacción de las masas frías de latitudes altas con las más cálidas de las nuestras. Además, se necesita otro ingrediente básico. La humedad.

La mayoría de escenarios dibujan la posición de centros de bajas presiones al oeste de la Península, muy cerca, lo que aportará la inyección de masas húmedas sobre nosotros desde el Atlántico.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Creo que, aunque los mapas van a dar muchas vueltas aún, también vale más una imagen que mil palabras. Las precipitaciones se extienden por amplias zonas del país, tanto del norte, como del sur, centro o Mediterráneo, incluidas las islas baleares, donde tenemos avisos activados por fuertes precipitaciones.

Te pido que no te quedes con la distribución exacta de las lluvias, pues te vas a llevar alguna sorpresa negativa o positiva en las próximas actualizaciones en tu zona.

Tenemos que esperar un par de días más para ver con mayor fiabilidad la distribución de las precipitaciones.

Ponemos el foco también ampliado sobre las Islas Canarias, donde todos los modelos dibujan en mayor o menor medida un incremento de las precipitaciones.

El modelo británico (UKMO) sigue siendo un tanto exagerado en la intensidad de las precipitaciones sobre el archipiélago, pero lo cierto es que se observa, en general, un incremento claro de las mismas sobre las Islas.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
Meteologix

UKMO

UKMO lluvias Península
Meteologix
UKMO lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Los pronósticos se van a cumplir y el seguimiento que hemos hecho a este paréntesis fugaz anticiclónico y la llegada a nuevas pulsaciones de aire frío desde latitudes altas, se hace realidad.

Las probabilidades de ver eventos interesantes en el horizonte en estos momentos son muy considerables. Uno de los más esperados es sin duda el de las lluvias. Puedo decir, sin miedo a equivocarme, que vamos a ver precipitaciones generosas en diversos puntos del país. Ahora nos falta ver las zonas más favorecidas por estos nuevos eventos atmosféricos de la Madre Naturaleza.

Si me acompañas lo iremos viendo día a día, pasito a pasito, como todos los años.

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba