Publicidad
Actualidad

Pronóstico de lluvias a 7 días: atención a Canarias ante algunos escenarios lejanos

Publicidad

Seguimos en una dinámica de precipitaciones de origen tormentoso que tiene diferentes lecturas según en la zona en la que te encuentres geográficamente hablando. Ayer se registraron cantidades significativas en zonas del interior de la Península, pero con una distribución que sigue siendo muy “selectiva”. Hay personas que me mandan mensajes muy contentas porque ha llovido bien en su región después de mucho tiempo, pero, al mismo tiempo, llegan mensajes opuestos en zonas no muy alejadas, donde apenas ha llovido o no lo ha hecho.

Mapas meteorológicos y datos

Estos son los registros más destacados de ayer en las estaciones de la AEMET.

Lluvia acumulada AEMET
AEMET

Evolución prevista próximos días

Ahora te muestro en una animación (sin audio) la evolución de los próximos días. Quiero que observes como llega a finales de semana una nueva pulsación de aire frío desde latitudes más altas. Es el ingrediente “mágico” que necesitamos en el cielo para que llueva. Aunque no lo veas, el aire frío en altura que tienes encima de tu cabeza un día de cielos despejados, es responsable de generar tormentas en cuanto el calor asciende cargado de humedad y se encuentran ambas masas. El contraste es el motor de la inestabilidad en nuestras latitudes. Calor + aire frío en capas altas = inestabilidad.

Publicidad

Pronóstico de lluvias a 7 días

Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.

Publicidad

Hoy tenemos que poner todo el foco en un escenario que se lleva observando desde hace varias salidas en algunos modelos. Hablamos del acercamiento de un ciclón tropical por el suroeste de las islas Canarias que podría potenciar las precipitaciones como ahora veremos. Pero calma, estamos hablando de escenarios muy lejanos y poco fiables, aunque lo debemos seguir.

En general se observan precipitaciones destacables con una distribución que sigue siendo errática debido a su naturaleza tormentosa. La zona del Mediterráneo y Canarias son claramente las más afectadas. Lo del Mediterráneo con más probabilidades de cumplirse. Lo de Canarias repito, antes de alarmismos innecesarios, debemos esperar a la evolución de los modelos en los próximos 3 días. Tanto en el ECMWF como en el GFS se observa el rastro de este posible ciclón tropical al sur de las islas. En el caso del ECMWF dejando lluvias torrenciales en las islas occidentales. En los modelos GEM y GFS sin consecuencias.

GFS

GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

GEM

GEM lluvias Península
Meteologix
GEM lluvias Canarias
Meteologix

ECMWF

ECMWF lluvias Península
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Llegan nuevas pulsaciones de inestabilidad a nuestro país que volverán a potenciar las precipitaciones. Serán de tipo tormentoso nuevamente, por lo que seguiremos observando una distribución errática con zonas donde llueva mucho y otras cercanas donde apenas lo haga. Es algo que debes tener muy claro. La Madre Naturaleza tiene siempre la última palabra, te pongas como te pongas, te enfades con quien te enfades. Ella tiene la capacidad de dejarte sin un litro de agua, pero al mismo tiempo de poner en peligro tu vida si decide descargar su energía sobre tu cabeza. Respétala siempre, es un consejo.

Publicidad

Seguiremos muy de cerca la evolución en Canarias, llamando a la tranquilidad con lo que nos muestra el ECMWF por ser plazos muy lejanos y susceptibles de cambios radicales en las próximas actualizaciones.

Seguiremos informando.

Un abrazote. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba