Pronóstico de lluvias ☔ a siete días: así nos muestran los modelos las lluvias previstas
¿Qué vas a leer?
Ayer analizamos la salida del modelo ECMWF donde dibujaba lluvias más generosas para nuestro país. Sus homólogos, los modelos GFS y GEM no veían tal escenario y, finalmente, el modelo europeo (ECMWF) ha tenido que rectificar.
En las próximas fechas vamos a seguir viendo la llegada de bajas presiones a puntos del noroeste de la Península con nuevas lluvias.
Mapas y pronósticos
Te voy a enseñar la evolución prevista para los próximos siete días en una animación. En ella verás como se alternan las altas y bajas presiones, “bailando” al ritmo de las ondulaciones del Jet Stream.
Modelo GFS
Primero te enseño el Jet Stream (corriente en chorro) y sus movimientos ondulatorios de oeste a este. En cada ondulación da vida a las bajas y altas presiones. Las altas presiones por el flanco sur, en el lado que separa la masas más cálidas. Y las bajas presiones en el lado opuesto, donde está el aire más frío.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Seguimos observando precipitaciones muy importantes en el noroeste de la Península y también en otras zonas como el norte de Extremadura, donde la orografía del Sistema Central volverá exprimir los frentes atlánticos previsiblemente. En las últimas actualizaciones perdemos muchas precipitaciones en la zona centro y en puntos del suroeste de la Península, donde el modelo europeo ayer nos daba más esperanzas.
Aún estamos en plazos en los que podemos seguir viendo cambios, tanto en positivo como en negativo, por lo que tenemos que seguir pasito a pasito sin sacar conclusiones categóricas.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
La circulación de borrascas atlánticas seguirá barriendo puntos del noroeste y, previsiblemente, otras zonas del oeste peninsular. Perdemos precipitaciones significativas en zonas del suroeste de la Península y otras áreas del centro peninsular, pero aún tenemos margen para ver cambios.
A plazos más largos podemos ir ya confirmando el potente bloqueo anticiclónico sobre Europa que afectará nuestro país, pero no está claro cuánto tiempo se va a quedar con nosotros. El modelo GFS en la última actualización debilita más el bloqueo poco después de establecerse.
Los índices de AO y NAO no muestran cambios significativos en el horizonte, que nos mantienen en valores ligeramente positivos. Necesitamos un cambio más contundente que de un golpe encima de la mesa del tablero atmosférico. Nuestro trabajo será seguir observando el horizonte y más allá, para ver cómo puede evolucionar la atmósfera.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo