Pronóstico de lluvias 🌧️ a siete días: vigilando estos movimientos del Jet Stream
¿Qué vas a leer?
Si algo nos está enseñando la atmósfera en los últimos tiempos es su tendencia a repetir patrones atmosféricos de una forma muy llamativa. La configuración que dibujan los modelos meteorológicos en el horizonte se parece bastante a la que hemos tenido en las últimas semanas, con una circulación atlántica que se acerca la Península, pero que se va viendo curvada por las ondulaciones del Jet Stream sobre Europa.
Estas ondulaciones están dejando parte del país sin lluvias y temperaturas muy superiores a lo habitual en amplias zonas, algo que algunos escenarios vuelven a repetir en el horizonte lejano, que aún debemos confirmar.
Mapas meteorológicos y pronósticos
Te voy a enseñar el pronóstico previsto para inicios de la próxima semana por el modelo ECMWF. En este dibujo vas a ver como la circulación atlántica muy poderosa va a estar muy cerca de la Península, afectando a puntos del noroeste principalmente.
Modelo ECMWF, lunes 7
Observa las profundas borrascas al oeste de las Islas Británicas, alcanzando puntos del noroeste de la Península. Si siguen las trayectoria de las isobaras, esas líneas blancas que unen puntos con la misma presión atmosférica, verás como, al llegar a Europa, se van ondulando y comienzan a trazar una trayectoria de suroestes, en lugar de oestes.
El problema podría venir después, al potenciarse el bloqueo sobre Europa occidental con estos vientos del sur que van “inflando” las altas presiones.
Jueves 10 de noviembre
Pero para este escenario falta mucho tiempo y la fiabilidad es muy baja, por lo que tenemos que ir con prudencia para ver la evolución definitiva.
Pronóstico de lluvias a siete días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
En los dibujos de los modelos se observa la llegada de nuevas lluvias desde el Atlántico, incluso el modelo ECMWF se atreve a dibujar algunas lluvias destacables en el suroeste de la península. Las precipitaciones también son destacables en puntos de los Pirineos, donde vamos a tener incluso nevadas considerables en los próximos días.
Las precipitaciones se extienden a otros puntos del país, sobre todo según los cálculos del modelo ECMWF, aunque serán menos importantes que en las zonas mencionadas anteriormente. En Canarias se observan precipitaciones significativas en la cara norte de las islas de Gran Canaria, Tenerife, El Hierro y La Palma, sobre todo en esta última.
GFS
GEM
ECMWF
Nieve acumulada próximo sábado
En resumen
En las próximas fechas vamos a seguir observando nuevas precipitaciones en puntos del país, sobre todo en el noroeste y entorno de los Pirineos. El descenso de las temperaturas nos trae la nieve a los Pirineos por encima de los 1200/1300m. También podría alcanzar las zonas más altas de la Cordillera Cantábrica.
Tenemos la incertidumbre de lo que va a suceder con esa posible ondulación en la segunda mitad de la próxima semana. Aún estamos trabajando con plazos en los que puede haber cambios. La circulación atlántica va a coger fuerza una vez más, pero los dibujos actuales repiten la ondulación del Jet, que a diferencia de otros años, al menos permite la entrada de lluvias muy abundantes sobre algunas regiones.
Estaremos pendientes de estos movimientos y seguiremos informando.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo