Pronóstico de lluvias ⛈️ a 7 días: despedimos el verano meteorológico con fuertes tormentas y…
¿Qué vas a leer?
Los pronósticos se han cumplido y el verano meteorológico se está despidiendo con fuertes tormentas, en algunos casos con consecuencias trágicas. No te voy a dar la noticia que seguramente verás en todos los informativos de las consecuencias fatales de las tormentas y el granizo gigante en Girona. No es una noticia que me guste dar.
En estos momentos siguen activados avisos por fuertes tormentas en algunas provincias del país, por lo que te recomiendo que los consultes en la web de la AEMET.
Mapas meteorológicos
Ahora pasamos a seguir la pista a las intenciones de la borrasca que se acercará a la Península el fin de semana.
Modelo ECMWF
Te muestro la secuencia desde el viernes hasta el domingo, en la que se ve como desciende de latitud para situarse al noroeste de la Península. Es una borrasca que a los modelos les está costando un poco analizar, con cambios constantes en su posición y descenso de latitud. Al separarse de la circulación general y quedar aislada es más fácil que suceda.
Quiero que te fijes también en esa pequeñita depresión que hay al oeste de Azores. Ponemos la lupa sobre ella, por lo que nos dibujan los modelos en estos momentos. Podría ser una de las protagonistas del inicio del otoño meteorológico con tintes tropicales, o no.
Pronóstico de lluvias a 7 días
Interpretar el mapa: dispones de una escala de colores donde se indican los mm que se pueden recoger según cada modelo.
Fíjate la diferencia de precipitaciones que hay en el noroeste si comparamos el modelo GFS con sus homólogos. Buena parte de las precipitaciones se quedan en el mar según el modelo americano. Según los modelos GEM y ECMWF las lluvias en Galicia van a ser importantes, extendiéndose con menos intensidad a otras regiones del norte.
Aún vamos a ver cambios, no lo dudes, por lo que no te quedes con los dibujos exactos. Cierto es que no parece que la borrasca vaya a descender de latitud lo suficiente para dejar lluvias repartidas, se quedarán probablemente en las zonas mencionadas, pero el “probablemente” siempre deja un porcentaje de probabilidad para que se extiendan al menos un poco más.
Seguimos destacando las precipitaciones en Canarias, con todos los modelos coincidiendo. Las precipitaciones más importantes se observan en la isla de Tenerife.
GFS
GEM
ECMWF
En resumen
Despedimos el verano meteorológico con fuertes tormentas y a la espera de que llegue la primera borrasca del otoño meteorológico al noroeste de la Península. No parece que vaya a dejar lluvias abundantes y repartidas, pero podrían ser fuertes en la fachada atlántica de Galicia y extenderse con menor intensidad a otras regiones del norte. El aire frío en altura que inyectará esta baja potenciará nuevas tormentas, sobre todo en el norte.
Para terminar te muestro lo que si continúa dibujándose en las próximas actualizaciones, vamos a analizar en un nuevo artículo, con esa depresión con tintes tropicales que antes te enseñaba al oeste de Azores. Los modelos la profundizan moviéndose por aguas más cálidas de lo habitual en dirección a la Península.
Modelo ECMWF, lunes 5 a viernes 9
Ojo, falta mucho y no vamos a hablar con detalle de sus características, ya que no tenemos una fiabilidad suficiente para hacerlo, pero es toda una declaración de intenciones que refuerza nuestro análisis sobre lo que podría suceder este otoño con las depresiones que se muevan en el límite de las zonas tropicales.
Le seguiremos la pista a esta y otras depresiones que recuperen ese camino olvidado de oestes en dirección a la Península. Veremos si el modelo ECMWF mantiene esta trayectoria tan interesante en su próxima actualización esta tarde.
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo