Actualidad Meteorológica | Noticias

Otra muestra de lo cerca que vamos a estar de las lluvias contundentes

El mapa de precipitación total acumulada demuestra que estamos al límite de una circulación atlántica muy contundente.

No me cansaré nunca de repetir que en meteorología muchas veces vale más una imagen que mil palabras.

Durante la semana pasada hemos estado siguiendo una circulación de borrascas atlánticas muy vigorosa que podía alcanzar nuestro país dejando abundantes precipitaciones. En esa entrada quiero mostrarte una prueba de lo cerca que estamos de recibir lluvias muy contundentes.

Mapa de precipitación total acumulada

A continuación puedes ver el mapa de precipitación total acumulada previsto por el modelo europeo (ECMWF) para los próximos 7 días.

ECMWF lluvias Atlántico
Meteologix

Creo que la imagen ilustra muy bien la contundencia con la que las borrascas atlánticas van a barrer buena parte del Atlántico Norte camino del oeste de Europa.

Las lluvias van a rozar el noroeste de la península, pero no lograrán alcanzar buena parte de nuestro país.

Todos los modelos numéricos meteorológicos consultados nos muestran un escenario similar al que te acabo de mostrar, por lo que las probabilidades de que se cumpla son muy elevadas.

¿Por qué se desvían las lluvias?

Probablemente te llama la atención ver cómo se desvían las precipitaciones desde el Atlántico, más bajas de latitud, hacia el interior del continente, más altas.

La respuesta la tenemos en el Jet Stream y su trayectoria.

Jet Stream ECMWF
Meteovigo, ECMWF

Observa como va subiendo de latitud progresivamente en su desplazamiento de Oeste a Este.

Esta semana es bastante probable que las lluvias se queden en el noroeste de la península.

Veremos que sucede para la próxima semana.

Paciencia, no hay otra ciencia.

Un abrazo.

No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google Newsboton



Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba