Tendencia:
#1 | domingo a las 13:32Lluvias GFS ⚡​
#2 | sábado a las 13:30Calor y tormentas 🥵​⛈️​

Banner Canaluz

Actualidad Meteorológica | Noticias

Mucha incertidumbre y atención a la salida del modelo europeo: ¿Fuertes Lluvias 🌧️ Mediterráneas?

La segunda pulsación de aire frío que seguimos para finales de la próxima semana, podría potenciar un episodio de lluvias muy fuertes en el Mediterráneo. Las probabilidades en estos momentos son muy bajas, ya que otros modelos no lo están pronosticando.

Anuncios

La evolución atmosférica de la próxima semana se está poniendo muy interesante en los modelos meteorológicos. Tenemos asegurada una inestabilidad acusada en amplias regiones del país en los primeros días de la semana, pero los modelos no se ponen de acuerdo con lo que sucederá después.

Anuncios

En cierto modo, lo que nos muestran los modelos meteorológicos en sus dibujos nos demuestra que se van a producir cambios en la dinámica importantes.

Vigilando al anticiclón subtropical y las masas de aire frío

A continuación, te voy a mostrar la evolución prevista por varios modelos meteorológicos para que veas lo que puede suceder.

Modelo ECMWF

Varias cosas tenemos que analizar en lo que propone el modelo europeo. Una de las más importantes es ver como desaparece el bloqueo anticiclónico en latitudes árticas a finales de la próxima semana, volviendo a dominar las bajas presiones la zona entre Islandia y Escandinavia.

Pero antes de que eso suceda, se observa cómo desciende una pulsación de aire frío a mediados de semana, qué pasaría por la vertical de la península hacia el Mediterráneo.

ECMWF geopotencial
Meteociel

Modelo GFS, jueves 22

Según los cálculos actuales del modelo estadounidense, dicha pulsación se movería más al Este, rozando el Mediterráneo.

GFS geopotencial
Meteociel

Modelo GEM

El modelo GEM muestra un mayor dominio del anticiclón, rozando el aire frío el cuadrante Noreste y poco más.

GEM geopotencial
Meteociel

Cómo has podido comprobar no hay ni mucho menos un consenso en los dibujos de los modelos sobre lo que va a suceder en la segunda mitad de la próxima semana. Ponemos como día clave el jueves 22, cuando los modelos dispersan sus escenarios. 

Lluvias muy intensas en el Mediterráneo con el escenario del modelo ECMWF

Si se cumple el escenario que nos muestra el modelo europeo, en la segunda mitad de la próxima semana veríamos un importante episodio de lluvias sobre el Mediterráneo peninsular.

A continuación, te muestro mapas de precipitación total acumulada durante los próximos 7 días según el modelo europeo. Los acumulados más contundentes los observamos sobre la Comunidad Valenciana, con más de 170 mm. Ojo, estamos hablando de un escenario poco probable en estos momentos, ya que otros modelos no van por el mismo camino.

Anuncios
ECMWF lluvias
Meteologix
ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

En resumen

Durante la próxima semana se van a producir cambios importantes en la dinámica atmosférica de nuestras latitudes y también en latitudes más altas. El anticiclón subtropical va a ganar fuerza desde el Oeste, al tiempo que el bloqueo en latitudes articas va a ir desapareciendo en la segunda mitad de la semana. 

De todas formas, las pulsaciones de aire frío aún van a seguir muy cerca de nuestra vertical, afectándonos en la primera mitad de la semana con total seguridad, sobre todo en la mitad Norte, con mucha incertidumbre sobre lo que ocurrirá en la segunda. Durante el curso de práctico de meteorología de la próxima semana, que comenzamos el lunes, iremos analizando todo esto.

Será muy interesante ver si el modelo europeo mantiene este escenario en sus próximas actualizaciones.

Si me acompañas, lo seguiremos viendo juntos.

Un abrazote. 

Este análisis lo ha patrocinado Canaluz, desde Canarias para el mundo.

 Canaluz

Novedad en Meteovigo

Vamos a lanzar una marca relacionada con la meteorología. Si deseas que te avisemos del proceso y lo que vamos creando, puedes apuntarte y te avisaremos:
Taza meteorología

Sí, quiero recibir las novedades en mi correo:

Meteopasión

Mapas en 3D

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
Mapas en 3D
5 1 voto
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

5 1 voto
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x