Publicidad
Actualidad

Más imágenes de la entrada del temporal desde el satélite: ¿dónde está la parte más activa?

Publicidad

Hacer un seguimiento meteorológico tiene varias fases, cada cual con su importancia. Por mucho que los modelos numéricos nos ayuden a pronosticar la llegada de un temporal invernal con fuertes lluvias y nevadas, es imposible saber a día de hoy la forma exacta en la que van a entrar los chubascos. Sabemos las zonas por donde se inyecta más aire frío en altura e inestabilidad, pero hay una herramienta que sigue siendo indispensable para hacer pronósticos en tiempo real, las imágenes de satélite y el radar de precipitación.

Análisis de la situación atmosférica actual

Con muchos días de antelación podemos saber que una borrasca va a afectar a nuestro país y provocar lluvias y chubascos. Conociendo las temperaturas muy aproximadas, que no exactas, en las diferentes capas atmosféricas, nos podemos hacer una idea bastante real de lo que va a suceder.

Sobre todo sabemos sobre qué hora va a entrar el frente y cuando terminara de rebasarnos, pero la cosa se complica cuando queremos saber cómo se van inyectan los chubascos sobre nosotros. Ningún modelo numérico meteorológico a día de hoy es capaz de decirte si a las 16 horas de esta tarde, uno de esos chubascos estará afectando a Vigo o Santander. 

Publicidad

Imágenes de satélite

Imágenes de satélite
MeteoGalicia, EUMETSAT

Es por este motivo por el que tenemos que utilizar herramientas como las imágenes de satélite o el radar de precipitaciones, para detectar el desplazamiento exacto de los chubascos y anticiparnos a su llegada.

Con esta imagen que te muestro debajo de estas líneas, podemos detectar que los chubascos con mayores desarrollos verticales y, por ende, los más intensos, están entrando desde Asturias hacia los Pirineos. Los colores nos sirven para detectar las nubes con sus topes más fríos. Por Galicia también se están inyectando estos chubascos, pero no tienen los topes tan fríos.

Publicidad
Imágenes de satélite, topes nubosos
MeteoGalicia, EUMETSAT

¿Cómo puedo ver dónde están los chubascos en estos momentos y las precipitaciones más fuertes?

Te voy a dejar dos herramientas para que sigas en directo la evolución de estos chubascos sobre nuestro país. Te será muy útil, sobre todo si te desplazas por zonas donde va a nevar con intensidad.

Análisis en tiempo real de las imágenes del satélite

En la página de Windy.com puedes ver en tiempo real como van entrando los chubascos. Sin necesidad de actualizar el navegador, las imágenes del satélite se van actualizando cada minuto. 

Análisis en tiempo real del radar de precipitaciones

Lo mismo puedes hacer con el radar de precipitaciones, actualizándose constantemente para detectar dónde están descargando los chubascos con mayor intensidad. Incluso puedes ver las descargas eléctricas que se van produciendo.

Publicidad

Un abrazo

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba