Marzo se va a despedir con patrones atmosféricos erráticos y anómalos: atención a la próxima semana
Vamos a ver temperaturas veraniegas, heladas, fuertes vientos, en una Montaña Rusa Meteorológica atmosférica que nos llevará a extremos opuestos.
¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos nos van confirmando que en esta recta final del mes de marzo la atmósfera se va a comportar de una forma muy errática en nuestro país. En los próximos días vamos a ver como las borrascas atlánticas dejan fuertes lluvias en el noroeste de la Península, acompañadas de intensos vientos.
Mapa de vientos para el jueves
A pesar de no trazar su trayectoria sobre nuestro país, las borrascas atlánticas se van a dejar notar, sobre todo sus vientos que, en los próximos días, van a soplar con fuerza, sobre todo en el noroeste-norte de la península.
Temperaturas próximo viernes
Mientras en el norte-noroeste rondaremos los 15º de máxima a finales de semana, en zonas del Mediterráneo estaremos en torno a los 30º.
Durante el fin de semana es muy probable que las temperaturas desciendan en la mayor parte del país en una Montaña Rusa. El próximo lunes modelos como el GFS dibujan temperaturas mucho más bajas, sobre todo por la mañanas, rozando las heladas en amplias zonas de la meseta norte.
Temperaturas mínimas el lunes de mañana, modelo GFS
Ahora te voy a enseñar lo que podría suceder la próxima semana. Agárrate que vienen curvas.
Algunos escenarios nos comienzan a mostrar un ascenso de las temperaturas la próxima semana que nos podría traer valores veraniegos en amplias zonas del país.
Si se cumplen escenarios como los que muestra el modelo GFS en la última salida, pasaremos de temperaturas inferiores a la media al comienzo de la semana, a valores disparados (para la época) a mediados.
Mapa de anomalías térmicas, domingo 26
Los colores más fríos delatan temperaturas por debajo de los valores estacionales. Los colores cálidos por encima.
Durante el fin de semana el desplome de las temperaturas nos llevará en amplias zonas del país a valores por debajo de lo habitual. Hay que recordar que esto sucederá después de varios días con temperaturas por encima de lo habitual.
Pero lo más llamativo podría llegar a mediados de la próxima semana, cuando las masas mucho más cálidas de lo habitual se extenderían por la mayor parte del país.
Mapa de anomalías térmicas, jueves 30
Creo que el mapa es bastante contundente e ilustrativo. Si se cumple este escenario, la próxima semana veremos un evento de temperaturas máximas muy anómalo en nuestro país.
Valores de hasta +12º por encima de la media. Una desviación que, de cumplirse, nos dejaría un evento que sin duda sería noticia.
En resumen
La atmósfera nos muestra movimientos muy cambiantes y erráticos para despedir este mes de marzo. Vamos a ver precipitaciones y fuertes vientos en algunas regiones, mientras en otras disfrutan de un ambiente veraniego con temperaturas en torno a los 30°. El fin de semana vamos a ver un descenso muy marcado de las temperaturas que nos dejará incluso nevadas en los sistemas montañosos. Si todo sigue por el mismo camino, la próxima semana es probable que veamos un ascenso muy anómalo de las temperaturas en buena parte del país.
Un evento de altas temperaturas que afectaría desde Canarias hasta el extremo norte de la península.
A estas alturas de la película son patrones que ya no deberían sorprendernos. Los cambios abruptos y las anomalías son el pan de cada día en el contexto climático actual.
Seguiremos de cerca la evolución en los próximos días, para ver si se confirman todos estos movimientos atmosféricos.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo