Los modelos meteorológicos siguen incrementando la intensidad de las lluvias sobre España: entre 200 y 300 mm en estas regiones
El modelo europeo dibuja acumulados de 300 mm en las costas de Andalucía mientras el canadiense sigue dibujando más de 200 mm en Valencia.

¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos siguen con una tendencia al aumento en los acumulados que vamos a ver durante los episodios de fuertes lluvias en nuestro país a medio plazo.
En este análisis te voy a mostrar los datos actualizados de los modelos canadiense, estadounidense y europeo, para que veas el probable impacto de las fuertes lluvias en nuestro país.
Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según cada modelo, se van a recoger en toda España durante los próximos 7 días.
Repasando los mapas tenemos clara una cosa: estamos ante un evento de fuertes lluvias sobre nuestro país, con los tres modelos dibujando acumulados muy contundentes en diferentes puntos.
La clave va a estar en qué zona será la que reciba estos acumulados más importantes.
El modelo GFS sigue apostando por el entorno de Melilla con más de 160 mm. El modelo europeo apuesta por el entorno del Estrecho con acumulados de más de 300 mm. En cambio, el modelo canadiense sigue insistiendo en los acumulados más contundentes sobre la Comunidad Valenciana, con registros de más de 200 mm.
Pasito a pasito estamos viendo como este episodio se va transformando un evento de mayor calibre, sobre todo de forma regional/local.
Tal y como analizamos hace algunos días, poco a poco estas precipitaciones que comienzan por el Sur se van reproduciendo por el Mediterráneo, cada vez con mayor intensidad en los pronósticos.
La zona menos afectada por este evento estará en la mitad Norte de la Península.
Sobre Canarias, también seguimos observando un claro incremento de las precipitaciones que, según varios escenarios, serán intensas.
Tanto las precipitaciones de Canarias como las del resto del país, vendrán ocasionalmente acompañadas de fenómenos tormentosos.
GFS


GEM

ECMWF



En resumen
Los modelos meteorológicos nos demuestran esta tarde que nos encontramos ante un evento de lluvias importantes en nuestro país. Aún es pronto para conocer el alcance definitivo de estas lluvias, pero el hecho de que todos los modelos meteorológicos dibujen una gran extensión e intensidad de forma local, es para tenerlo muy en cuenta.
Tenemos mucho trabajo por delante en los próximos días para ver cómo se van definiendo estos acumulados más importantes.
Si me sigues acompañando lo veremos juntos.
Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo