Publicidad
Actualidad

Los modelos confirman la montaña rusa térmica, con las desviaciones positivas como protagonistas

Publicidad

Vamos a terminar este año 2022 con un tiempo “loco” como nos tiene acostumbrados en los últimos años. Mientras en una parte del país va a llover, en algunos casos de forma torrencial. En otras partes los termómetros van a alcanzar temperaturas primaverales. 

Mapas de anomalías térmicas

Para detectar si las temperaturas están por debajo o por encima de lo habitual, utilizamos mapas de anomalías. En este caso vigilamos las temperaturas comparándolas con la media observada durante décadas en nuestro país.

Los dibujos son muy claros, con colores rojos que delatan valores térmicos por encima de lo habitual. 

Publicidad

Anomalías térmicas para hoy, viernes 30

Desde Canarias hasta Cataluña, las temperaturas registran en estos momentos valores por encima de la media.

Mapa de anomalías térmicas
Weathermodels

Sin embargo, de cara a los primeros días del 2023, desde el Atlántico van a llegar masas mucho más frías, pasando nuestro país a termómetros más bajos de lo habitual (colores azules).

Publicidad

Evolución anomalías térmicas, sábado 30 a martes 3

Observa como la extensa lengua de aire más frío nos alcanza desde el Atlántico, provocando un descenso de las temperaturas que nos llevará a valores inferiores a lo habitual en los primeros días de 2023. La zona menos afectada será en principio el Mediterráneo, pero parece que también recibirá un notable descenso térmico.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

Vamos a despedir, por lo tanto, este 2022 con temperaturas muy superiores a la habitual en la mayor parte del país, pero con vistas en el horizonte cercano a un descenso muy significativo. 

Tendremos algunas nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte la próxima semana, pero de momento el frío y la nieve “de verdad” no aparecen en plazos razonables.

Publicidad

No queda otra que seguir esperando y observando los movimientos y decisiones de la Madre Naturaleza.

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba