Actualidad Meteorológica | Noticias

Los modelos confirman el evento invernal la próxima semana: ¿qué consecuencias puede tener?

Las temperaturas se volverán a desplomar a partir del lunes por el noreste y el frío se extenderá por el país en los siguientes días.

A estas alturas del seguimiento ya podemos confirmar la llegada de al menos una parte de las pulsaciones de aire frío continentales que estamos analizando desde hace varios días. Como novedades a destacar tenemos al GFS dibujando mapas de frío menos contundentes, pero igualmente la inyección de frío continental será importante sobre nuestro país.

¿Cuándo volverán a bajar las temperaturas?

Las temperaturas comenzarán a descender a partir del lunes desde el noreste de la península. Estos días estamos teniendo, tal y como estaba previsto, temperaturas por encima de lo habitual en la mayor parte del país. Pero a partir del lunes las anomalías frías volverán a extenderse por la mayor parte del territorio.

Mapa de anomalías térmicas, domingo a martes

Los colores rojos representan temperaturas por encima de la media, los blancos dentro de la media y, los azules, por debajo. Como puedes observar en la animación, las temperaturas comenzarán a descender a partir del lunes por el noreste, para extenderse el frío anómalo a la mayor parte del país.

Anomalías térmicas modelo GFS
Meteociel

¿En qué zonas puede llover?

Debido a la procedencia de las masas de aire, el recorrido marítimo cargado de humedad sobre tierra afectará principalmente al Mediterráneo y zonas del Cantábrico oriental, pero es muy pronto para verlo con fiabilidad, ya que las circulaciones retrógradas (contrarias a la habitual de oestes) son más complejas en periodos relativamente cortos para los modelos. No te quedes con estos mapas de momento. Observa la cantidad de lluvia que hay al noreste de la Península.

Publicidad
GFS lluvias Península
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

¿Nevará en cotas bajas?

Debido a la naturaleza fría de las masas de aire que se van a inyectar sobre nuestro país a partir de inicios de semana, es probable que volvamos a ver nieve en cotas bajas de nuestro país. El modelo GFS dibuja escenarios con nevadas nuevamente cerca de la costa en Cataluña. Pero repito, es muy pronto para hablar de estos matices tan importantes. 

Nieve Cataluña
Meteologix

Tenemos asegurado un nuevo zarpazo invernal, pero nos falta por conocer el alcance real del mismo y, sobre todo, los matices, como las posibles nevadas.

Publicidad

Lo que es seguro es que las fuertes heladas volverán a amplias zonas a inicios de semana.

Lo seguiremos analizando pasito a pasito en próximos artículos.

Un abrazo. 

 


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Probabilidades - 70%

70%

Probabilidades altas

Debido al alto consenso entre modelos meteorológicos, las probabilidades son elevadas.

User Rating: 3.84 ( 23 votes)
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba