Los bloqueos del Norte podrían regresar en las próximas semanas: ¿Volverá la acusada inestabilidad a España?
Los bloqueos atmosféricos en latitudes altas podrían volver según la mayoría de escenarios.

¿Qué vas a leer?
En el pronóstico estacional de cómo será la primavera en España comentamos que esperábamos un patrón muy inestable y lluvioso en la mayor parte del país.
Después de haber consumido casi el primer mes de la primavera meteorológica, podemos decir que el pronóstico de momento va por buen camino.
La clave de la inestabilidad tan acusada y recurrente
Uno de los factores en los que argumentamos nuestro pronóstico de una primavera muy lluviosa en España, estuvo en los bloqueos recurrentes en latitudes altas.
Un patrón que se ha ido reproduciendo en las últimas semanas, forzando una circulación de borrascas más baja de latitud.
Además de que el Jet Stream pueda ondularse más y descender de latitud, es importante que estos bloqueos sean extensos en latitudes altas, para que las borrascas puedan encadenarse y tener una circulación más o menos fluida.
Llegada del anticiclon desaparecido
En los análisis de ayer os comenté como el anticiclón va a reforzarse mucho al Oeste de la península durante esta semana.
En este pronóstico para el próximo sábado podemos observar el anticiclón muy robusto después de mucho tiempo al Noroeste peninsular.

Observamos una depresión aislada al Noroeste del archipiélago canario y una circulación retrógrada (contraria a la habitual de Oestes) que se cuela por el extremo Noreste peninsular.
Pero será precisamente ese anticiclón el que, previsiblemente, durante los primeros días de abril vaya ascendiendo de latitud, para cortar nuevamente la circulación de borrascas en latitudes más altas.
Observa como el jueves 3 de abril tendremos el anticiclón sobre las Islas Británicas forzando nuevamente una circulación de pulsaciones de aire frío más baja de latitud.
Modelo europeo
Pero espera, estamos analizando lo que nos dice un modelo meteorológico, en este caso el estadounidense GFS.
Ahora te enseño el escenario que nos plantea para inicios de abril el modelo europeo (ECMWF) en su actualización mañanera.
Miércoles 2 de abril
Observa como según los cálculos del modelo europeo, el bloqueo anticiclónico volverá a situarse en latitudes altas para forzar una circulación de aire frío e inestabilidad sobre nuestras latitudes.

Vamos a ganar un poco más de fiabilidad con la media de ensembles.
Media de ensembles del modelo europeo para el 3 de abril
Recuerda que la media de ensembles la dibuja el modelo después de trabajar con decenas de escenarios para ver cuál es el más probable.
Como vas a observar en el mapa inferior, la mayoría de escenarios con los que trabaja estos momentos el modelo europeo nos muestran este bloqueo en latitudes altas, y una nueva circulación de aire frío que potencia inestabilidad por nuestras latitudes.

Aún es pronto para dar por seguro este escenario, pero tiene bastantes papeletas para que se desarrolle en los primeros días de abril.
Obviamente lo seguiremos día a día, pasito a pasito.
Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo