Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Lo que la atmósfera podría estar preparando para finales de agosto: ¿aumento de la inestabilidad?

La mayoría de modelos dibuja la llegada pulsaciones aire frío procedentes de latitudes altas. Podrían potenciar lluvias en el Mediterráneo.

En el pronóstico estacional de cómo será el verano hablamos de un patrón que podría llegar al final del verano, con un aumento de las lluvias intensas sobre el Mediterráneo. Hace una semana publicamos un artículo en el que hablamos y sobre la vigilancia de los modelos meteorológicos en esta segunda mitad del mes de agosto en busca de dicho patrón.

En las últimas actualizaciones los modelos comienzan a mostrar dibujos compatibles con un incremento importante de la inestabilidad sobre nuestro país. Para que se produzcan lluvias importantes sobre el Mediterráneo, es necesario que se desprendan masas de aire frío en altura sobre el Mediterráneo que potencien la génesis de una DANA o borrasca.

¿Qué nos dicen los modelos sobre esta posibilidad?

Te voy a poner una animación con la última salida del modelo europeo (ECMWF) para que veas como, a finales de la próxima semana, podrían descender pulsaciones de aire frío muy extensas hacia nuestra vertical.

Modelo ECMWF, jueves 24 a lunes 28

En la secuencia puedes ver como en la segunda mitad de la próxima semana se desprenden pulsaciones de aire frío muy extensas sobre la vertical de la península. Como falta mucho para estos plazos, es altamente probable que el movimiento de esa extensa “pelota” de aire frío cambie su trayectoria.

Publicidad
ECMWF animación
Meteociel

Si se posiciona sobre el Mediterráneo podría potenciar lluvias importantes con la ayuda de una superficie marítima muy caldeada.

Si consultamos otros modelos meteorológicos nos muestran una configuración muy parecida para finales de la próxima semana.

GEM, sábado 26

GEM geopotencial
Meteociel

GFS, sábado 26

El modelo americano desplaza esta pulsación hacia el Mediterráneo, lo que nos demuestra que hay mucho por analizar en las próximas actualizaciones.

GFS geopotencial
Meteociel

Estaremos muy pendientes a las próximas actualizaciones de los modelos meteorológicos, para ver si las piezas se siguen posicionando de una forma favorable para ver lluvias más importantes en nuestro país. Si el pronóstico estacional de cómo será el verano es acertado, en la recta final de este mes de agosto deberíamos ver lluvias muy importantes sobre el Mediterráneo.

Publicidad

La última palabra la tendrá como siempre la Madre Naturaleza.

Un abrazo.


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba