Publicidad
Actualidad

Las tormentas nos acompañarán probablemente hasta el final del verano meteorológico

Publicidad

Las tormentas han sido protagonistas indiscutibles durante este verano de 2022, acompañando incluso a las olas de calor. En estos momentos nos preparamos para recibir el enésimo episodio de fuertes tormentas que, como mínimo, se extenderá hasta finales de esta semana, pero podría incluso llegar hasta los últimos días del verano meteorológico. 

Mapas meteorológicos

Las actualizaciones de los modelos de esta tarde nos están mostrando una continuidad de las masas de aire frío en altura sobre nuestra vertical. No todos los modelos extienden las tormentas hasta el final de agosto, de igual modo que no van a llegar a todas las regiones. No es la situación ideal que estamos esperando de lluvias extensas y generosas, pero sí va a dejar fuertes precipitaciones en algunas regiones.

Lo que voy a hacer a continuación es mostrarte una comparativa con las actualizaciones de cuatro modelos globales fiables.

Publicidad

Te muestro el pronóstico de los 4 modelos para el próximo lunes 30 de agosto. Observa como en todos seguimos observando la llegada de masas de aire más frío en altura desde el Atlántico, afectando a partes de la Península, sobre todo al noroeste.

Como faltan muchos días, nos tenemos que quedar con la tendencia a que las masas de aire frío, combustible que potencia la inestabilidad, sigan cerca o sobre partes de nuestro país.

Publicidad

La energía en forma de calor acumulada en la superficie por la radiación solar, está a la espera de que el aire frío en altura le de la mano para provocar inestabilidad y tormentas por contraste. 

Modelo GFS

GFS geopotencial
Meteociel

Modelo ICON

Modelo ICON
Meteociel

Modelo UKMO

Modelo UKMO
Meteociel

Modelo GEM

GEM geopotencial
Meteociel

En resumen

Hemos comparado las salidas de 4 de los grandes modelos numéricos meteorológicos para ver hasta cuándo se puede extender la inestabilidad y tormentas. Los 4 modelos consultados dibujan el ingrediente estrella para la inestabilidad (aire frío en altura) afectando a partes del país a inicios de la próxima semana. Las tormentas nos acompañarán como mínimo hasta el final de la semana y, si todo sigue igual, la inestabilidad podría extenderse para despedir el verano meteorológico.

Puntos importantes:

  • Las tormentas no afectarán a todas las regiones, siendo más importantes cuanto más nos desplacemos al norte-noreste.
  • En algunos casos, sobre todo en las regiones mencionadas anteriormente, las tormentas pueden mostrar gran virulencia, con fuertes precipitaciones, granizo de gran tamaño e incluso localmente fuertes rachas de viento.
  • Al tratarse de una configuración un tanto “desdibujada”, aún tenemos muchos matices por abordar, por lo que las precipitaciones durante el episodio pueden ir afectando a otras regiones que actualmente no están en la diana.

Precaución en los próximos días ante uno de los fenómenos atmosféricos más enérgicos de la Madre Naturaleza. No olvides que los huracanes nacen de la organización de tormentas. Una tormenta, por pequeña que sea, puede desplegar en pocos minutos vientos huracanados y poner en riesgo tu integridad.

Publicidad

Abrazos.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba