Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

Las temperaturas seguirán subiendo en los próximos 6 días: pero todo puede cambiar a partir de este día

Los modelos tienen claro que vamos a pasar días más próximos a la primavera que al final del invierno. Pero a partir del día 22 de febrero podríamos recibir pulsaciones de aire frío desde latitudes altas.

Si consultamos el mapa de anomalías térmicas para los próximos 6 días con la reciente actualización del modelo europeo (ECMWF), veremos valores muy por encima de la media, al menos hasta inicios de la próxima semana.

Mapa de anomalías térmicas, modelo ECMWF, domingo a martes

Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja temperaturas por encima de la media en colores rojos, dentro de la media en colores blancos y por debajo en azules.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

Como puedes observar, las temperaturas seguirán ascendiendo en los próximos días con valores muy superiores a la media, sobre todo a inicios de la próxima semana.

Los cambios llegarían a partir del día 22 de febrero

Según la mayoría de modelos, a partir de la segunda mitad de la próxima semana las piezas se moverán para volver a inyectar las masas desde latitudes altas.

Publicidad

Esta animación sacada de la salida actual del modelo europeo que comenzó a las 19 horas, podemos ver cómo llegarían estas descargas a partir del día 22.

Modelo ECMWF, martes a jueves 22

ECMWF geopotencial
Meteociel

Modelo GFS, jueves a viernes 24

Otros modelos, como el GFS, dibujan escenarios también interesantes a partir de esas fechas. Algo que ya analizamos por la mañana y que en la actualización de la tarde sigue apareciendo.

Conexión de masas de aire muy contundentes de origen continental, con otras de origen Atlántico sobre la Península.

GFS geopotencial
Meteociel

Para tener mayor consenso entre modelos consultamos el canadiense (GEM).

Publicidad

Modelo GEM para el jueves 23

El modelo canadiense dibuja incluso una entrada de nortes más contundente y directa sobre la península.

GEM geopotencial
Meteociel
GEM media de ensembles
Meteociel

En resumen

En las actualizaciones de esta tarde seguimos observando una evolución muy interesante a partir de la segunda mitad de la próxima semana. Todos los modelos están de acuerdo en la entrada de nuevas pulsaciones de aire frío desde latitudes altas. Es probable, por lo tanto, que la próxima semana pasemos una vez más de temperaturas muy superiores a la media a valores radicalmente opuestos. Son tiempos de cambios abruptos. 

Debido a la gran extensión de las masas de aire frío, es probable también que las precipitaciones aumentan sobre nuestro país. Dependerá de las posibles borrascas que nazcan en el seno de estas masas de aire y la inyección de los vientos con aporte de humedad desde el mar.

Como he dicho esta mañana, muchas cosas que analizar en el horizonte.

Un abrazo. 


🌈​🕵️​

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba