Las lluvias y tormentas aumentarán su intensidad a finales de semana en estas regiones
A partir del próximo viernes tendremos un evento de fuertes lluvias y tormentas en zonas del Mediterráneo. Las precipitaciones serán intensas en los próximos días también en el extremo norte.
¿Qué vas a leer?
Con el paso de los días, el nuevo patrón atmosférico que analizamos la semana pasada se va asentando en nuestro país. Los últimos fines de semana hemos visto como llegaban pulsaciones de aire frío con fuertes tormentas al norte y noreste de la península, que se extendían también algunas zonas mediterráneas.
Durante esta semana vamos a volver a ver la llegada de pulsaciones con una trayectoria muy parecida. Ya comentamos que podíamos haber entrado en un nuevo patrón en forma de bucle, con las masas desde latitudes altas como protagonistas y el paso de las semanas parece que lo confirma.
Mapas meteorológicos
Durante la semana llegarán nuevas precipitaciones a la mitad norte de la península, pero será una vez más el fin de semana, cuando veamos las lluvias y tormentas más importantes.
Modelo GFS
Esta animación con la última salida del modelo GFS va desde el próximo jueves hasta el sábado. Observa como se van descolgando desde latitudes altas nuevas pulsaciones de aire frío que se asientan sobre el Mediterráneo, potenciando el desarrollo previsiblemente de un centro de bajas presiones.
Si consultamos el modelo canadiense (GEM) nos dibuja un escenario muy parecido, por lo que es bastante probable que se desarrolle un evento destacable el fin de semana.
Modelo GEM, viernes
Posibles consecuencias
Pues con la llegada de este aire frío a la vertical de la península vamos a ver un incremento de la inestabilidad, principalmente en el extremo norte de la península por el aporte de humedad desde el mar, así como en zonas del Mediterráneo, donde las tormentas pueden ser muy intensas. Como he mencionado anteriormente, las lluvias llegarán ya en las próximas horas a zonas de la mitad norte de la península, pero el evento de fin de semana tiene mayor potencial.
Mapa de precipitación total acumulada
En el mapa de precipitación total acumulada a siete días del modelo GFS se puede apreciar la cantidad de lluvia que descargará sobre el Cantábrico oriental y zonas mediterráneas. Estos dibujos aún van a cambiar en las próximas salidas, pero es bastante probable que veamos precipitaciones intensas en estas regiones.
Además de las fuertes lluvias y tormentas en algunas partes del país, volveremos a ver nevadas copiosas en los sistemas montañosos, principalmente en los Pirineos.
Dependiendo de la profundidad que alcance la posible depresión que se geste en el Mediterráneo, los vientos y la situación marítima pueden empeorar de forma significativa durante el fin de semana en algunas regiones del este/noreste de la Península y Baleares. Es pronto para verlo con claridad, pero la inyección de aire frío sobre la superficie más cálida del Mediterráneo, es caldo de cultivo para la génesis de una borrasca.
Estaremos muy pendientes a las próximas actualizaciones y seguiremos informando.
Un abrazo.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo