Las anomalías de signo contrario siguen rodeando España: los extremos siguen dominando
En los próximos días vamos a ver un ascenso acusado de las temperaturas con anomalías térmicas positivas al oeste de la península, al tiempo que en zonas del noreste tendremos anomalías térmicas negativas.
¿Qué vas a leer?
Que la circulación atmosférica esta primavera está siendo muy errática ya no es ninguna novedad. Hemos visto récords históricos de temperaturas altas y bajas. Hemos pasado en varias regiones del invierno al verano en un abrir y cerrar de ojos. Organizar el armario con la ropa de invierno o verano, está siendo todo un reto en los últimos años.
Estos días estamos siguiendo una evolución atmosférica que vuelve a mostrar lluvias atlánticas rozando nuestro país, con una gran incertidumbre.
Lo que te voy a enseñar en este artículo es como estos comportamientos erráticos, que dejan cambios muy abruptos en las masas atmosféricas a pocos kilómetros, van a condicionar el tiempo en nuestro país.
Mapa de anomalías de altitud geopotencial a 500 hPa para el sábado 15, modelo ECMWF
En este mapa estamos observando como el próximo sábado vamos a tener al oeste de la península masas de aire más cálidas y expandidas (rojos) en la columna atmosférica. Estas masas más cálidas expanden de forma vertical el grosor de la columna atmosférica (mayor altitud geopotencial), con una mayor estabilidad en el seno de altas presiones. En cambio, en la zona del Mediterráneo, observamos masas de aire más frías y comprimidas (azules). Son las bajas presiones que nos están afectando en estos momentos.
El contraste entre estos puntos, relativamente cercanos a una escala sinóptica, se debe a las pronunciadas ondulaciones del Jet Stream.
Mapa de anomalías térmicas
Ahora te enseño el mapa de anomalías térmicas para inicios de la próxima semana. En colores rojos se dibujan temperaturas por encima de los valores estacionales. En colores grises, dentro de los valores medios y, el azules, por debajo.
El contraste entre el oeste y este de la península es muy importante. Incluso en Canarias, observamos un contraste entre las islas occidentales y orientales. Si vuelves a ver el mapa desde la izquierda hacia la derecha, verás como se van alternando los colores rojos con los azules. Estos son los efectos de las ondulaciones pronunciadas de Jet Stream que van inyectando masas desde latitudes opuestas de una forma más amplificada, potenciando las anomalías de signo contrario (cálidas y frías).
En resumen
El comportamiento de la circulación atmosférica va a seguir siendo muy errático en las próximas semanas. Dependiendo de la zona que quede nuestro país en los vaivenes del Jet Stream, podremos ver un tiempo radicalmente opuesto. De momento, vamos a asistir a un nuevo repunte importante de las temperaturas por el oeste de la península, que nos devuelve a valores térmicos más propios de una primavera avanzada. En algunas regiones del país las temperaturas se mantendrán más contenidas.
Son tiempos de cambios abruptos y extremos atmosféricos que hacen de la predicción meteorológica un arte cada vez más complejo.
Nosotros seguiremos la pista de las intenciones de la Madre Naturaleza de los cielos en busca de lluvias repartidas para nuestro país.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo