Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

La NAO se acerca a valores positivos: ¿Qué consecuencias tiene sobre el tiempo en España?

Una NAO muy positiva aumenta las probabilidades de un tiempo más estable sobre nuestro país y viceversa.

La Oscilación del Atlántico Norte, NAO, por sus siglas en inglés, nos ayuda a detectar cambios importantes en la circulación atmosférica a gran escala. Cuanto más positiva este esta teleconexión atmosférica, las borrascas se mueven por latitudes más altas. Cuanto más negativa, aumentan las probabilidades de que la circulación de borrascas circule por nuestra vertical.

En estos momentos la NAO se encuentra en fase negativa, pero está ascendiendo hasta situarse en las próximas fechas en valores neutros o ligeramente positivos. 

Evolución de la NAO

Las líneas rojas representan diferentes pronósticos con una media representada en la línea negra discontinua. Según los pronósticos actuales, la NAO va a ascender a comienzos de agosto a valores ligeramente positivos.

NAO
NOAA

¿Qué consecuencias puede tener sobre España?

La NAO no sirve para hacer un pronóstico meteorológico, y menos para un país concreto. Nos ayuda a detectar cambios en la circulación y movimientos de borrascas y anticiclones en zonas próximas a nuestro país. La lectura que tenemos que extraer de estos movimientos, es algo que ya estamos viendo en los modelos y que analizamos en los anteriores artículos; un refuerzo de las altas presiones al oeste de la península, que se extenderían sobre nuestra vertical para comenzar el mes de agosto.

Publicidad

De todas formas, el ascenso a valores positivos parece muy testimonial, incluso con una tendencia a volver a descender posteriormente.

Por lo tanto, no se observa una evolución en la NAO contundente a valores positivos, que nos haga pensar de momento en bloqueos anticiclónicos muy robustos y duraderos sobre nuestras latitudes. 

La última palabra, ya lo sabes, de la Madre Naturaleza. Nosotros seguiremos analizando y compartiendo lo que creemos sucederá en el horizonte atmosférico.

Un abrazo. 

Publicidad

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba