Publicidad
Actualidad Meteorológica | Noticias

La inestabilidad podría incrementarse a finales de la próxima semana

La mayoría de modelos meteorológicos dibujan la llegada de pulsaciones de aire frío más extensas.

Durante la próxima semana vamos a ver inestabilidad con precipitaciones y algunas tormentas en diferentes puntos del país.

Pero los modelos están dibujando un incremento considerable de la inestabilidad a finales de semana, con la llegada de una extensa pulsación de aire frío desde latitudes más altas.

Modelo GFS, sábado 16

En este mapa previsto para el próximo sábado por el modelo GFS, podemos observar la extensa pulsación de aire frío alcanzando la vertical de la mayor parte del país.

Sábado 16

GFS geopotencial
Meteociel
GFS lluvias
Meteologix
GFS lluvias Canarias
Meteologix

Las precipitaciones se extienden en amplias regiones del país, con intensidades considerables en amplias regiones.

Publicidad

La mayoría de modelos consultados dibujan esta pulsación de aire frío en mayor o menor medida.

Estaremos muy pendientes en los próximos días y seguiremos informando.

Un abrazo.


🌈​🕵️​

Publicidad

¿Quieres aprender a realizar pronósticos Meteorológicos?

Ir al Curso de Meteorología y modelos

❄️​


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba