La atmósfera nos da signos de continuidad de la inestabilidad: AO y NAO en descenso y algo más…
Los escenarios y datos que tenemos para terminar mayo y comenzar junio, son compatibles con la continuidad de la inestabilidad.
¿Qué vas a leer?
Mientras las tormentas descargan con fuerza en numerosos puntos del país, los modelos meteorológicos nos muestran cómo puede evolucionar esta situación en el horizonte. Los datos que tenemos desde hace tiempo encima de la mesa, nos indican que es bastante probable que sigamos con actividad tormentosa sobre nuestros cielos.
Probable evolución atmosférica
Lo que te voy a enseñar a continuación es un movimiento bastante interesante a nivel atmosférico. Te voy a enseñar el movimiento de una DANA que en estos momentos se encuentra al norte de Alemania. Durante los próximos días va a emprender un viaje en dirección contraria a la circulación habitual de oestes, que le hará pasar por la vertical del norte de la península hacia Galicia.
Modelo GFS
Observa como esa pelotita pequeña de color verde se desplaza desde el norte de Alemania hacia Galicia entre hoy y el próximo viernes. Os aseguro que no es habitual estar en un evento tormentoso con una evolución tan larga como la actual, y ver un movimiento como este en el horizonte.
Esta nueva pequeña depresión aislada va a potenciar un aumento de la actividad tormentosa en la segunda mitad de la semana. Hablar de un nuevo aumento de la actividad tormentosa, cuando en estos momentos tenemos amplias zonas con avisos por riesgo importante por tormentas, representa muy bien el alcance de este largo evento.
Descenso de los índices de AO y NAO
Uno de los indicadores que nos ayudan a detectar descensos de pulsaciones de aire frío a latitudes medias, son los índices de Oscilación Ártica y Oscilación del Atlántico Norte, AO y NAO por sus siglas en inglés.
Cuando estos índices descienden, los bloqueos en latitudes altas aumentan y las pulsaciones de aire frío se ven obligadas a desplazarse por latitudes más bajas.
Ambos índices se encuentra en estos momentos en una evolución que los llevará a inicios del mes de junio a valores negativos. Entre los escenarios que nos muestran los modelos, con una continuidad de las pulsaciones de frío sobre nuestra vertical, y los descensos tan claros de la AO y NAO, tenemos suficientes datos para hablar de altas probabilidades de seguir con inestabilidad y tormentas en las próximas semanas.
Tenemos muchas cosas que analizar en los próximos días, pero tenemos asegurada una continuidad en la inestabilidad y las precipitaciones en amplias regiones del país. A cuidarse de las tormentas.
Seguiremos informando. Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo