Actualidad Meteorológica | Noticias sobre El tiempo en España

La AO cae desplomada y la NAO en fase negativa: ¿no debería estar lloviendo en España?

Cuando estás teleconexiones están en fase negativa, las probabilidades de ver lluvias en nuestro país aumentan.

Publicidad

Si consultas que es la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) y su influencia sobre el tiempo atmosférico de nuestro país, leerás en muchas publicaciones divulgativas que en una fase negativa, las borrascas atlánticas se acercan más a nuestro país. Incluso en algunas publicaciones, después de leerlas, entiendes que en una fase negativa tendremos sí o sí lluvias y borrascas atlánticas. 

Pero la meteorología es una ciencia muy compleja en la que “2 + 2 no son siempre 4”. En muchas ocasiones, hay otras variables que interactúan y suman o restan puntos a la ecuación.

Cuando la NAO está en fase negativa, las borrascas atlánticas se mueven por nuestras latitudes. ¿Veamos; está sucediendo esto?

Publicidad

Pronóstico para el próximo miércoles 19

Con una NAO negativa, el anticiclón de las Azores está más debilitado y tenemos un bloqueo en la zona donde deberían estar las borrascas, entre Islandia y Escandinavia. Realmente tenemos borrascas desplazándose por nuestras latitudes, el problema es que la NAO afecta a una extensión geográfica mucho mayor que nuestro país y, aunque justo nosotros podamos quedar al margen de la circulación de estas borrascas, el patrón se está desarrollando como puedes ver en este mapa.

GFS geopotencial
Meteociel

En los últimos días te he enseñado varias veces un mapa que ilustra muy bien como por nuestras latitudes se extienden lluvias muy importantes.

Publicidad
Precipitación acumulada a diez días
Windy.com

En estos momentos tenemos la AO y la NAO en fases negativas, incluso la primera muy negativa.

Evolución de la AO y NAO

AO
NOAA
NAO
NOAA

Una Oscilación Ártica (AO) negativa, aumenta los descensos de pulsaciones de aire frío desde el Ártico a latitudes medias, por lo que también aumentan las probabilidades de ver lluvias en nuestro país.

Pero lo que está ocurriendo en estos momentos me sirve para recordarte algo que ya hemos comentado en muchas ocasiones. La meteorología es una ciencia muy compleja en la que entran en juego múltiples factores con combinaciones que te obligan a ser muy observador, analítico, y, sobre todo, humilde. No puedes dar nada por sentado. La NAO y la AO nos ayudan, pero no sirven para hacer un pronóstico de si va a llover en España en la próxima semana. Trabajamos con probabilidades.

Publicidad

De todas formas, como hemos analizado en el anterior artículo, es bastante probable que a finales de esta semana, la inestabilidad que se asienta sobre nuestras latitudes, consiga alcanzar nuestro país para dejar lluvias.

Seguiremos analizando los movimientos de la Madre Naturaleza en los cielos y volveremos a informar. Tenemos bastantes señales compatibles con lluvias, pero como estás comprobando, la última palabra la tiene siempre la Madre Naturaleza. 

Un abrazo. 

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba