Estas son las zonas de España con mayores probabilidades de lluvia 🌧️ a medio plazo según el modelo ECMWF-AIFS
Se observan precipitaciones destacables afectando a buena parte de la geografía, incluidas partes del Mediterráneo.

¿Qué vas a leer?
Los modelos meteorológicos nos están mostrando el impacto de las nuevas pulsaciones de inestabilidad que van a afectar a nuestro país durante esta semana.
Hay bastantes escenarios que muestran precipitaciones destacables afectando tanto a zonas del norte peninsular, como en el sur o incluso Mediterráneo.
En este análisis vamos a utilizar los cálculos del modelo de inteligencia artificial del centro europeo (ECMWF-AIFS) para ver en qué zonas puede llover a medio plazo.
Mapa de precipitación total acumulada a 7 días
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones totales que, según el modelo, se van a registrar en toda España durante el período analizado.
El modelo nos muestra acumulados destacables afectando sobre todo al Norte/Noroeste y sur peninsular.
La depresión que se va a mover hacia el golfo de Cádiz en la segunda mitad de la semana va a dejar abundantes precipitaciones previsiblemente en zonas como Andalucía.
También nos muestra precipitaciones destacables extendiéndose por otras zonas del sur, incluso en partes del Mediterráneo.
Zonas muy necesitadas como el sureste verían precipitaciones destacables.
También las observamos en Ceuta y Melilla.

Sobre Canarias el modelo nos muestra un incremento de las precipitaciones, aunque no tiene una buena resolución para ver como se potencian con la orografía.
En resumen
El modelo de inteligencia artificial del centro europeo nos muestra la probable distribución de las precipitaciones que vamos a ver durante la semana en nuestro país.
Hay que decir que es un modelo que aún tiene muchas cosas que mejorar, sobre todo en los pronósticos a nivel regional y local, pero trabaja bastante bien el movimiento de borrascas y anticiclones.
Personalmente lo utilizo para ver las probabilidades de impacto de eventos sobre los cuadrantes de nuestro país.
En próximos análisis veremos la distribución de las precipitaciones por España utilizando los modelos físicos habituales.
Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo