Enero 2025 fue muy contrastante: el más frío registrado en Estados Unidos en 37 años y el más cálido registrado globalmente
A pesar de que las anomalías negativas de temperatura han dominado gran parte del territorio estadounidense por el paso de masas de aire árticas, mismas que provocaron nuevos récords de temperaturas y nieve en varios puntos del país, la temperatura media del planeta durante enero de 2025 ha sido la más alta registrada hasta ahora.

¿Qué vas a leer?
Hace unos días concluyó enero, mes conocido por ser uno de los más fríos en el hemisferio norte y para el territorio estadounidense no fue la excepción, pues sus habitantes experimentaron tanto frío que se establecieron nuevos récords de temperaturas bajas y de nieve, sin embargo, Estados Unidos y pocos sitios de planeta reportaron anomalías negativas, ya que la tendencia global fue de temperaturas por encima del promedio, resultando en el enero más cálido en promedio dentro de los registros.
Enero más frío en Estados Unidos desde 1988
De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de EE. UU., la temperatura media a nivel nacional durante el pasado enero fue de 29.23 °F (-1.5 °C). Esta media de temperatura es la más baja registrada en el país desde enero de 1988, donde la temperatura promedio fue de 27.79 °F (-2.3 °C). La oficina también indicó que la anomalía de temperatura del pasado enero fue de -3.14 °F, comparado con la normal climatológica de 1991-2020.

Según la NOAA, numerosos récords de temperaturas, tanto mínimas como máximas “bajas”, se empataron o rompieron durante el mes anterior, mientras que 884 nuevos récords de nieve diaria se establecieron en diferentes ciudades del país. Luisiana y Florida se vieron afectadas por una inusual tormenta invernal que se gestó en el Golfo de México, la cual dio origen a nevadas que rompieron los récords de nevadas en 24 horas en ambos estados.
En Nueva Orleans, 20.3 cm de nieve cayeron el 22 de enero, rompiendo el récord pasado de apenas 6.9 cm en 1963, mientras que en Thibodaux, ese mismo día, se colectaron 21.6 cm de nieve, estableciéndose el récord de nieve para ese sitio desde que se tienen registros. En Florida, en la ciudad de Milton cayeron 25.4 cm de nieve, rompiendo el récord de 10.1 cm de 1892, mientras que en Pensacola, sitio conocido por su playa, se recogieron 19.3 cm, superando el récord de 5.8 cm de 1954. ¡Cayó nieve en plena playa!

En total, fueron 24 estaciones las que registraron la mayor cantidad de nieve en 24 horas y otras 23 las que rompieron sus récords de temperaturas mínimas para cualquier momento del año.
Desde febrero hasta diciembre de 2024, Estados Unidos reportó anomalías positivas de temperatura media nacional, siendo enero de 2025 la primera vez en prácticamente un año que se reporta una anomalía negativa de temperatura en la media nacional.
Enero más cálido registrado globalmente dentro de los registros
De acuerdo con la base de datos ERA5, a nivel global, enero de 2025 fue 0.79 °C mayor a la climatología 1991-2020 del mes de enero, con una temperatura superficial absoluta de 13.23 °C; a su vez, fue 1.75 °C más cálido que la media de enero en la época preindustrial (1850-1900).
Enero de 2025 forma parte de una serie de 18 meses consecutivos en el cual la temperatura media superficial global fue mayor a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales. 12 de esos 18 meses, incluyendo enero de 2025, tuvieron diferencias de la temperatura media mayores a 1.5 °C, variando de 1.58 °C a 1.78 °C.
A nivel global, en los últimos 12 meses (febrero de 2024 a enero de 2025), la temperatura media global fue 0.73 °C mayor que la climatología de 1991 a 2020 y 1.61 °C mayor que en la época preindustrial.

Anomalías de temperatura en Europa durante enero de 2025
Las anomalías de temperatura media en el continente europeo son en general mayores y más variables que las globales, además de presentar menor incertidumbre debido a una red relativamente densa de estaciones de medición. Durante enero de 2025, la temperatura media en Europa fue de 1.8 °C, siendo este valor 2.51 °C mayor que el promedio para enero durante el periodo 1991-2020; fue además el segundo enero más cálido registrado, solo por detrás de enero de 2020 (0.13 °C más frío).
La temperatura promedio de los últimos 12 meses (febrero 2024 a enero de 2025) en Europa también evidencian que el último año ha sido más cálido que la normal climatológica anual (1991-2020) por 1.67 °C, convirtiéndolo en el promedio de temperatura más alto registrado para el continente.

Sin duda ha sido un enero bastante contrastante en términos de temperatura para la mayor parte de Estados Unidos y algunas zonas del norte de Rusia en comparación con el resto del globo. Veremos cómo siguen las tendencias de anomalías de temperatura en los próximos meses.
Un abrazo y gracias por leerme.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo