Tendencia:
#1 | domingo a las 14:10Lluvias ICON ⛈️
#2 | lunes a las 09:34Lluvias ECMWF ⛈️
#3 | domingo a las 12:50Borrasca Laurence 🅱️
#4 | lunes a las 11:11Avisos invernales 🟠
Actualidad Meteorológica | Noticias

El viernes llegará un frente que barrerá amplias regiones de España con lluvias ☔​, nevadas ​❄️ y descenso térmico

En las próximas horas y durante la jornada de mañana veremos lluvias y chubascos ocasionalmente, tormentosos con una distribución más dispersa.

Anuncios

Las pulsaciones de inestabilidad que van a alcanzar España desde el Atlántico en las próximas horas y días nos van a mostrar dos caras bien distintas. La primera tendrá carácter más próximo a la primavera meteorológica, con lluvias y chubascos ocasionales tormentosos, que descargarán en medio de temperaturas muy superiores a la media.

Anuncios

Versión en vídeo


Son precisamente estas temperaturas más elevadas, las que van a potenciar el desarrollo de nubes de evolución diurna que alimentarán estos chubascos con carácter tormentoso, sobre todo durante la jornada de mañana entre el mediodía y la tarde.

Llegada de un frente frío con un descenso térmico el viernes por el Noroeste

Durante la jornada del viernes llegará un frente frío más activo que provocará lluvias localmente fuertes en el noroeste peninsular. Dichas lluvias se irán extendiendo por otras regiones del país y, con la llegada de chubascos postfrontales, se potenciarán nevadas en los sistemas montañosos, incluso en los del Sur.

Geopotencial a 500 hPa y presión en superficie, viernes

En este mapa previsto para el próximo viernes, podemos ver la llegada de esta nueva pulsación atlántica desde el Noroeste peninsular el viernes.

GFS geopotencial
Meteovigo

En este otro mapa de temperaturas 850 hPa (1500 m) para el sábado por la mañana, podemos ver la pulsación de aire frío inyectándose desde el noroeste peninsular.

T 850 hPa
Meteovigo

Ahora te voy a mostrar el abrupto cambio que van a sufrir las temperaturas en nuestro país con la llegada de esta pulsación el próximo viernes. Lo voy a hacer con la ayuda del mapa de anomalías térmicas, que nos dibuja las desviaciones por encima por debajo de la media.

Mapa de anomalías térmicas

En colores rojos detectamos temperaturas por encima de los valores medios, en azules por debajo y, en blancos, dentro de la media. Quiero que observes como vamos a pasar de valores muy superiores a la media, a un descenso que nos llevará a valores medios para febrero.

Mapa de anomalías térmicas
Meteociel

Podemos decir que la borrasca que nos alcanzará el viernes, va a normalizar las temperaturas en nuestro país.

Lluvias y nevadas

El frente que nos va a rebasar durante el fin de semana, será más activo que el que está a punto de afectarnos, con lluvias y chubascos ocasionalmente tormentosos que se irán extendiendo desde el Noroeste peninsular.

Mapa de precipitaciones y nevadas entre el viernes y el sábado

En esta secuencia animada puedes ver al frente y los chubascos postfrontales entrando desde el noroeste peninsular a partir del próximo viernes. Las rayas blancas representan las zonas donde, según el modelo, las precipitaciones serán en forma de nieve.

Mapa de lluvias animado
Meteociel

Mapa de precipitación total acumulada a 7 días

A continuación, te muestro el mapa de precipitación total acumulada para los próximos siete días dibujado por el modelo europeo (ECMWF). De esta forma podemos ver cómo se van a extender las lluvias y chubascos, tanto de las próximas horas como las del fin de semana.

Anuncios

Se observan acumulados de más de 170 mm al oeste de Galicia. Los acumulados más contundentes los observamos también al Noroeste de Portugal. También tenemos acumulados destacables en otras regiones próximas al Noroeste y extremo norte peninsular, así como zonas montañosas.

ECMWF lluvias
Meteologix

Sobre Canarias, se observan precipitaciones destacables que descargarán sobre todo en las próximas horas, con avisos activados por parte de la AEMET en estos momentos.

ECMWF lluvias Canarias
Meteologix

Mapa de nieve nueva acumulada hasta el fin de semana

A continuación, te muestro el mapa de nieve nueva acumulada al paso de estos frentes que estamos analizando. Como puedes observar, el modelo europeo calcula nevadas tanto en los sistemas montañosos del norte, zona centro, como en el sur. Los mayores acumulados se observan en los Pirineos.

Nieve nueva acumulada
Windy.com

En resumen

Durante lo que resta de semana vamos a ver varias pulsaciones de inestabilidad sobre nuestro país con una naturaleza radicalmente opuesta. La primera tendrá un carácter más cálido y tormentoso, con precipitaciones que serán más dispersas.

La segunda llegará a partir del viernes con un frente frío de una naturaleza más propia del mes de febrero, potenciando un descenso térmico muy notable, que volverá a traer nevadas a nuestros sistemas montañosos. 

En próximos análisis iremos viendo el alcance del frente del fin de semana con las nevadas en zonas altas.

Si me acompañas, lo seguiremos viendo juntos.

Me despido con una foto de ayer por la mañana en Palencia con las nieblas compartida por José Antonio en nuestra sección de fotos. Si lo deseas puedes compartir las tuyas en este enlace.

Nieblas en Palencia

Un abrazote.

 Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos

Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.

¡Matricúlate ahora!


Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica: 

  • 📬​ Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
  • 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
  • 🌍​ Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad
  • 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
  • 🔖​ 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
  • ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
  • 🌍 Mapas en 3D.
0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as


Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

0 0 votos
Valoración
Subscribe
Notificación de
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios de socios/as
Botón volver arriba
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x