El tiempo para el puente de diciembre 2022: ¿Qué nos dicen los modelos?
¿Qué vas a leer?
Este año 2022, el puente de diciembre (Constitución e Inmaculada) cuadra en martes y jueves. Es una buena oportunidad para hacer un “mega puente” y coger una semana entera de vacaciones, las personas que puedan.
La pregunta del millón en estos momentos es saber el tiempo que vamos a tener durante este puente de diciembre en España.
La respuesta fiable no la tenemos, ni nosotros, ni ninguna web de meteorología. Simplemente, porque los modelos meteorológicos no son capaces de simular con fiabilidad lo que va a suceder con tanta antelación.
¿Qué podemos hacer para conocer la tendencia al menos?
A pesar de que los modelos numéricos meteorológicos han mejorado mucho los pronósticos en sus salidas únicas o también llamadas deterministas, la forma más fiable de aproximarse a lo que puede suceder la semana del puente de diciembre, es ver lo que nos dicen las salidas por conjuntos o ensembles de los modelos.
En lugar de simular un solo escenario, trabajamos con decenas de posibles evoluciones, en algunos casos hasta 50, de las que extraemos una media para ver cuál es el más probable.
Conforme los días se acortan y la fiabilidad crece, los múltiples escenarios comienzan a coincidir cada vez más, dándonos una media final cada vez más fiable.
Salidas de ensembles (medias) de los modelos para el puente de diciembre de 2022
Vamos a poner las manos en la masa con los dibujos actuales de los modelos para el puente de diciembre en España.
Los tres modelos consultados, GFS, GEM y ECMWF, nos muestran en sus medias de ensembles un comienzo del puente de diciembre con masas de aire frío sobre la vertical de la mayor parte del país.
Al ser una media, las isobaras no las vas a ver juntas, ya que hay escenarios que las dibujan en una posición y otros en otras distintas. Estamos haciendo una aproximación a lo que puede suceder en la atmósfera, pero dibujando con “brocha muy gorda” sin detalles.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
¿Qué podemos esperar con estos mapas?
Pues las probabilidades de ver inestabilidad en el puente de diciembre de este año 2022 son considerables. Podríamos tener bajas presiones sobre el oeste de la Península, con lluvias generosas, o entradas de masas más frías y secas desde el continente.
Todo dependerá de cómo se muevan esas masas de aire frío que van a descender con alta probabilidad a latitudes medias.
No se observa en ningún escenario un anticiclón robusto sobre nosotros, por lo que, de momento, no parece que vayamos a tener un dominio anticiclónico contundente.
Seguiremos la evolución en los próximos días y volveremos a informar conforme los plazos se acorten y la fiabilidad crezca.
Un abrazo.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo