El Sur de la Península y Mediterráneo en vigilancia por fuertes ☔ lluvias: últimos datos disponibles
Seguimos observando acumulados de entre 100 y 200 mm cerca de Melilla. La lluvia se extiende con ganas por regiones del sur peninsular y en algunos escenarios por el Mediterráneo.

¿Qué vas a leer?
Los pronósticos se van a cumplir y la segunda mitad de esta semana vamos a ver un episodio de fuertes lluvias y tormentas en amplias regiones del Sur peninsular, Ceuta y Melilla. Dependiendo de cómo se mueva la depresión, estas fuertes lluvias podrían extenderse posteriormente a otras regiones más al Norte sobre el Mediterráneo.
En este análisis, te voy a mostrar los nuevos datos que nos ofrecen esta mañana los modelos meteorológicos para ver el impacto de este evento. En este análisis, voy a utilizar los datos de los modelos europeo y alemán.
Mapas meteorológicos
Lo primero que vamos a hacer es detectar el movimiento de esta depresión, según los cálculos actualizados del modelo europeo (ECMWF).
ECMWF
Lo interesante de esta depresión es el movimiento decidido que tiene desde hace días en los pronósticos hacia el Sur de la península. Llegará en fase de desgaste para unirse a otras pulsaciones que se inyectan desde el interior del continente. Se observa como al final del periodo analizado, próximo domingo, se comienza a establecer un flujo del Este/Noreste sobre la península.

Dependiendo de cómo se fijen las piezas en la vertical, el giro ciclónico de los vientos, la humedad desde el Mediterráneo hacia tierra, unido al aire frío en altura, podría potenciar lluvias importantes en zonas del Mediterráneo más septentrionales en la segunda fase del evento.
Pero de momento el foco lo ponemos al Sur peninsular, donde van a descargar las lluvias y tormentas más intensas en la primera fase.
Mapas de precipitación acumulada
A continuación, te voy a mostrar una secuencia animada con las precipitaciones que se van a descargar en la segunda mitad de la semana, según los cálculos actuales del modelo alemán en su versión continental (ICON-EU).
Mapa de precipitación acumulada en intervalos de 1 hora
Interpretar el mapa: la escala de colores dibuja las precipitaciones que se van descargando en intervalos de una hora según el modelo. También detectamos con líneas blancas las zonas donde las precipitaciones serán en forma de nieve. La secuencia animada va desde el jueves hasta el sábado.
Se aprecia claramente el giro ciclónico de las precipitaciones según la depresión se va inyectando sobre el Sur de la península. Las precipitaciones descargan con fuerza en zonas de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Quiero que observes como poco a poco las precipitaciones se van moviendo y ascendiendo por el Mediterráneo, afectando con ganas a zonas como Murcia o Sur de la Comunidad Valenciana.
Mapas de precipitación total acumulada a 7 días
A continuación, te voy a mostrar los mapas de precipitación total acumulada a 7 días actualizados por el modelo europeo (ECMWF) y alemán (ICON) esta mañana.
Se observa claramente el impacto de las lluvias, primero entrando por el Suroeste peninsular para ir moviéndose desde el Estrecho hacia el Mediterráneo. Según los cálculos del modelo europeo, las precipitaciones pasan rozando Andalucía oriental, Murcia y el sur de la Comunidad Valenciana hacia Baleares. El modelo alemán traza la trayectoria de las precipitaciones y tormentas por la vertical del Sureste peninsular y también incrementa mucho las precipitaciones en Cataluña.
Esto es una buena prueba de la incertidumbre que aún tenemos con la segunda fase del evento. Sobre Canarias, ambos modelos muestran un claro incremento de las precipitaciones, afectando tanto las islas orientales como occidentales.
Las precipitaciones se extienden por otras regiones del país, en algunos casos con una intensidad considerable.
Buena parte de las precipitaciones que estamos analizando vendrán acompañadas de abundante aparato eléctrico.
ECMWF


ICON


En resumen
En la segunda mitad de esta semana, una depresión que llevamos días siguiendo se va a mover desde el Norte de Azores en dirección al Sur peninsular. La depresión se va a colar por el Estrecho hacia el Mediterráneo, con un movimiento que aún tiene bastante incertidumbre. El paso de esta depresión va a provocar un evento de fuertes lluvias en amplias regiones del sur peninsular, Ceuta y Melilla, con una alta probabilidad.
Tenemos mucho trabajo por delante en próximas actualizaciones para ver el alcance y la distribución de estas lluvias. En los próximos análisis te voy a mostrar los cálculos de otros modelos meteorológicos, algunos manteniendo escenarios con acumulados de más de 200 mm.
Si me acompañas, lo seguiremos viendo juntos.
Un abrazote.
Curso Online de Meteorología y modelos meteorológicos
Aprende a realizar pronósticos meteorológicos como el que acabas de leer de una forma didáctica y amena.Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo