El pronóstico de lluvias ⛈️ ☃️ a siete días: el extremo norte y zonas montañosas en la diana
¿Qué vas a leer?
En uno de los artículos de esta mañana os he enseñado los registros de precipitación acumulada durante la jornada de ayer lunes. Numerosas estaciones de la red de la AEMET por encima de los 100mm.
Pero aún quedan muchas precipitaciones por caer en estas zonas septentrionales de la península como ahora veremos.
Mapas meteorológicos y análisis
La entrada de masas árticas con recorrido marítimo es de las de manual.
Modelo ECMWF, mañana miércoles
Con esa inyección de vientos marítimos sobre el Cantábrico, la humedad que potencia las precipitaciones hará mejor su trabajo en el extremo norte y áreas montañosas, capaces de exprimir al máximo las precipitaciones.
De hecho, en zonas montañosas, las precipitaciones se van quedando retenidas durante más tiempo, mientras que en zonas bajas los chubascos son más intermitentes.
Mapas de precipitación acumulada a siete días
Interpretar el mapa: la escala de colores te indica las precipitaciones que se pueden registrar según cada modelo durante los próximos 7 días.
Los dibujos de los modelos son bastante claros con la contundencia de las precipitaciones en el extremo norte. También se observan las precipitaciones destacables en zonas montañosas. Las lluvias se extienden a otros puntos del país con menor intensidad.
Las precipitaciones serán de nieve por encima de los 200-300m en el extremo norte, con desplomes puntuales a cotas más bajas. En el centro de la Península y Baleares las cotas rondarán los 500-600m, con desplomes puntuales en algunos chubascos.
En la mitad sur la cota rondará a los 600-800m, también con algunos desplomes puntuales.
En Canarias se observan precipitaciones significativas, sobre todo en las islas de mayor relieve en su cara norte. La isla de La Palma es la que presenta dibujos con mayores acumulados en estos momentos. Ceuta y Melilla también presentan algunas precipitaciones en los dibujos.
Modelo GFS
Modelo GEM
Modelo ECMWF
Multimodelo (Media)
En resumen
Debido a la procedencia de las masas de aire que favorecen la inyección de humedad sobre el Cantábrico, las precipitaciones más importantes las veremos en el extremo norte. Las zonas de alta montaña son como grandes exprimidores que consiguen retener más las precipitaciones, por lo que los dibujos muestran unos mayores acumulados.
Muchas de las precipitaciones que has visto en los mapas serán en forma de nieve en cotas bastante bajas, por lo que la situación puede ser complicada en muchas carreteras durante las próximas 48 horas.
Se deben extremar las precauciones, por lo tanto, ante un temporal invernal que todavía comienza a dejar su tarjeta de presentación.
Abrazos y a cuidarse.
Únete a Meteovigo y mejora tu experiencia meteorológica:
- 📬 Recibe alertas personalizadas directamente en tu correo si va a llover, nevar, hacer frío, calor, fuertes vientos o mala calidad del aire en tu localidad en los próximos 7 días.
- 🚫 Sin anuncios dentro de la lectura.
- 🌍 Consulta el pronóstico del multimodelo de Meteovigo para tu localidad.
- 🕰️ Accede a datos meteorológicos históricos por localidades desde 1940 y guárdalos en PDF.
- 🔖 30 % de descuento en los cursos de formación meteorológica de Iberomet.es
- ❤️ Apoya nuestra labor diaria.
- 🌍 Mapas en 3D.
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo