Actualidad Meteorológica | Noticias

El modelo meteorológico GFS sigue dibujando cambios para finales de la próxima semana

Según este modelo, las borrascas atlánticas conseguirán alcanzar como mínimo el norte de la península. Al entrar vientos desde latitudes más altas, las temperaturas descenderían en amplias regiones.

Notesé que estoy utilizando el condicional en mis análisis. Cuando haces un pronóstico a una semana vista, no puede ser categórico.

Es cierto que este modelo meteorológico lleva días anunciando un cambio en la dinámica atmosférica en partes de nuestro país, pero otros modelos meteorológicos dibujan escenarios más cálidos y anticiclónicos (ECMWF).

¿Que ocurriría si se cumpliese el escenario del modelo GFS?

Pues una de las cosas que muchas personas esperan en estos momentos, un descenso de las temperaturas con la inyección de vientos desde latitudes más altas.

Mapa de anomalías térmicas para el próximo fin de semana

Los colores azules dibujan temperaturas por debajo de los valores estacionales.

Anomalías térmicas
Meteociel

Como los vientos giran en sentido contrario a las agujas del reloj sobre las bajas presiones del hemisferio norte, el acercamiento de estas borrascas inyectaría vientos desde latitudes marítimo polares.

GFS geopotencial
Meteociel
Jet Stream
Meteocioel

El Jet Stream es el responsable con sus ondulaciones.

Estaré muy pendiente a las próximas actualizaciones para ver si este modelo sigue por el mismo camino.

Paciencia, no hay otra ciencia.

Un abrazo.

No te pierdas nuestros artículos y síguenos en Google Newsboton



Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo

Publicidad

Rubén Vázquez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas". Más información sobre el autor: Rubén Vázquez

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba