Publicidad
Actualidad

El modelo GFS sigue insistiendo en el calentamiento súbito estratosférico para mediados de mes

Publicidad

Los que conocen Meteovigo desde hace años saben que este tipo de seguimientos suelen ser muy complejos y requieren de mucha paciencia, amiga de la ciencia.

En los últimos años, hemos hecho el seguimiento a calentamientos súbitos estratosféricos (CSE) con consecuencias significativas para nuestro país.

El modelo GFS sigue insistiendo

El modelo GFS lleva varios días inflando y desinflando un probable calentamiento súbito estratosférico para mediados de este mes de enero. En el pronóstico estacional para este invierno hablamos sobre la posibilidad de que se produjese un calentamiento súbito estratosférico muy importante. Es uno de los precursores más importantes de eventos invernales contundentes sobre nuestro país.

Publicidad

Temperaturas en la estratosfera 16 de enero

Creo que va a quedando bastante claro que el desarrollo de este posible evento comenzará a mediados de mes. En este mapa puedes observar como el lunes 16 de enero las temperaturas en la estratosfera estarían próximas a valores positivos. El GFS ha vuelto a incrementar la energía de estas pulsaciones troposféricas sobre la estratosfera.

Temperaturas en la estratosfera
Meteociel

Si avanzamos más los plazos, veremos incluso una segunda pulsación más importante que esta, alcanzando incluso valores positivos. Pero no corramos tanto.

Publicidad

Paciencia y mucha observación

Estamos analizando movimientos a gran escala a plazos bastante largos, por lo que tenemos que ser muy prudentes e ir avanzando pasito a pasito. 

Si me preguntas a mí qué creo de forma subjetiva que puede suceder, te diré que sigo pensando que hay probabilidades de ver un evento importante este invierno (CSE). Los modelos dibujan algunas pistas o indicios a partir de mediados de este mes, por lo que tengo datos, de momento poco fiables, de que podría cumplirse el pronóstico.

Pero tenemos que ser conscientes de que estamos analizando movimientos atmosféricos muy complejos y lejanos en el horizonte. La paciencia, prudencia y humildad por bandera, pero el entusiasmo y la pasión en niveles estratosféricos. 😊

Publicidad

Seguiremos informando.

Un fuerte abrazo.

¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?

Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas.  La matrícula del curso será de 39€. 

Si quieres reservar plaza, rellena el formulario

Responsable: Rubén Vázquez. Finalidad: Reservar plaza en el curso. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Meteovigo. Esta lista será utilizada exclusivamente para informar sobre el Curso. Derechos: tienes derecho a acceder, modificar o eliminar tus datos de esta lista.

Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo
Publicidad

Rubén Vázquez Pérez

Escrito por: Rubén Vázquez divulgador y predictor meteorológico apasionado y autodidacta para aprender cosas nuevas todos los días, como programación para crear mapas de modelos meteorológicos. Docente del Curso de Meteorología y Modelos Numéricos donde ha formado a más de 200 personas. Una vida entera dedicada con pasión a la meteorología desde niño, cuando con tan solo 4 años el ciclón Hortensia destrozó la vivienda familiar. Fundador de Meteovigo en 2009 y cofundador de iberomet.com, consultoría meteorológica. "Sé mucho de pocas cosas y nada de muchas".

Publicaciones relacionadas

Publicidad
Botón volver arriba