El modelo ECMWF también dibuja el cambio contundente de tiempo para terminar la canícula
¿Qué vas a leer?
Hoy podemos decir que hemos hecho pleno al 5 con el seguimiento. De los 5 grandes modelos meteorológicos consultados, 5 dibujan el cambio de patrón que seguimos desde el pasado viernes.
En el anterior análisis hemos visto los otros 4 modelos. En este te enseño los dibujos del modelo ECMWF.
Mapas meteorológicos
Primero te enseño la secuencia animada para que veas como a inicios de semana descienden desde latitudes más altas pulsaciones de aire más frío que, al encontrarse con el más cálido que tenemos en nuestras latitudes, potencia la inestabilidad y con ella las precipitaciones.
Modelo ECMWF
Observa primero la dana que tenemos al oeste de la Península pasando el fin de semana por la vertical del noroeste de la Península. Es un movimiento que se parece mucho al de la primera ola de calor de junio que terminó con una entrada de vientos desde latitudes altas como va a suceder esta vez. Los patrones repetidos en la circulación no dejan de sorprender este año.
Ahora te voy a enseñar como se desploman las temperaturas si se confirman estos escenarios a inicios de semana.
Mapa de anomalías térmicas, modelo ECMWF
Interpretar el mapa: colores rojos temperaturas por encima de la media. Azules por debajo y blancos en la media.
Observa como, según se va descolgando la pulsación de aire frío, las temperaturas descienden a valores muy inferiores a la media, comenzando por el oeste, pero afectando durante la semana al resto del país, posiblemente también a Canarias.
El descenso comenzará el fin de semana, sobre todo el domingo, cuando la dana comience su desplazamiento hacia latitudes más altas y “deje la puerta abierta” a los vientos de latitudes altas más frescos.
Precipitaciones previstas
Es muy pronto para conocer la distribución de las precipitaciones, pero debido a la canalización de los vientos desde componentes septentrionales, es probable que las zonas más afectadas sean el noroeste-norte.
Modelo ECMWF precipitación acumulada 7 días
En resumen
Estamos ya prácticamente confirmando el cambio de patrón con una inyección de vientos desde latitudes más altas y desplome térmico en la mayor parte del país. Pero el prácticamente nos dice que aún nos quedan algunos pasitos que espero mañana confirmar.
No tengo dudas de la llegada de la pulsación, pero hay matices importantes que están en el aire, como el descenso en la zona del Mediterráneo que podría tardar más en llegar o ser menor.
¡Mañana más y mejor!
Abrazos.
¿Quieres reservar plaza en el curso de Meteorología para principiantes?
Quiero hacer un curso especial para todas aquellas personas que quieren aprender esta maravillosa ciencia, pero no se atreven a dar el paso por pensar que no van a ser capaces de asimilar los conceptos. Será un curso enfocado al aprendizaje con práctica, pero para que lo hagas a tu ritmo, en el tiempo libre que dispongas. La matrícula del curso será de 39€.Si quieres reservar plaza, rellena el formulario
Si te gusta Meteovigo valora nuestro trabajo dejando una reseña en Google: ->> Valorar Meteovigo